lunes, febrero 25, 2008

La ciudad de los jóvenes suicidas


BRIDGEND (GALES).- Amanecía cuando el perro de un segurata jubilado olisqueó el martes en una arboleda el absurdo cadáver de Jenna Parry, la ficha número 17 del dominó maldito de Bridgend. Pendía de un árbol no demasiado lejos de su casa, en una barriada apartada de este pueblo de Gales donde el suicidio se ha convertido en una epidemia mortífera entre los adolescentes.
Jenna tenía 16 años y vivía con sus padres una vida aparentemente plácida. La noche antes de morir había estado en casa de su amiga Jessica. «La vi el día anterior poco después de las siete», dice su madre, «y recuerdo que ella y mi hija reían a carcajadas, sin preocuparse de ninguna otra cosa. Ese es el tipo de persona que era». Algo parecido a lo que dice su amigo Daniel: «Amaba las mariposas y era muy coqueta, hablé con ella el día antes de que muriera y la encontré bien, como siempre».
Como de costumbre, nadie notó nada.
El patrón se repite en muchos de los jóvenes que se han quitado la vida en este rincón de Gales. No hacía ni cuatro días, Bridgend se había desayunado con otros dos casos: los de los primos Nathaniel Pritchard (15 años) y Kelly Stephenson (20). El primero jugaba de vez en cuando al rugby y escuchaba música de Eminem. La segunda era una estrella del fútbol en ciernes. El director del colegio de Nathaniel decía esta semana: «No parecía que tuviera problemas, parecía un alumno feliz y muy popular entre sus compañeros».
De todas formas, no siempre ha sido así. Algunos de los 17 jóvenes que se han suicidado en Bridgend en el último año mostró de antemano señales de sobra de lo que podía ocurrir. Angie Fuller (18 años), encontrada el pasado 4 de febrero, se hallaba inmersa en una depresión profunda y Andrew O'Neill (19) murió unos días después de que lo condenara un juez por conducir borracho.
Instintos de Martin
Tampoco fue una sorpresa el suicidio de Anthony Martin, que amaneció colgado en su habitación en abril del año pasado. Dos semanas antes, Martin (19 años) visitó el hospital pidiendo ayuda para atajar sus instintos autodestructivos. No sirvió de nada.
Su madre Tracey se lamenta ahora de que nadie lograra frenar sus deseos a tiempo: «Cualquiera que haya intentado suicidarse debería permanecer en observación; si uno va pidiendo ayuda y no la consigue, no ve la luz al final del túnel».
En realidad, el caso de Anthony es bastante especial. Lo había intentado en dos ocasiones y había mostrado síntomas depresivos después de que lo echaran de su empleo en la cantina de la fábrica de Ford de la localidad.
En muchos otros suicidios no hay un detonante aparente. Al contrario. Quienes les conocieron suelen dibujar a unos jóvenes sensibles y vitalistas, sin conexiones con las drogas o con los bajos fondos. Hijos adolescentes de una familia cualquiera. Y he aquí lo que consume desde hace meses a esta localidad de Gales. Cualquier padre teme que su hijo pueda ser el siguiente.
En 2005 apenas hubo tres suicidios adolescentes en Bridgend. En 2006 otros tres. Entre 2007 y lo que llevamos de 2008, 17. La policía asegura que no ha logrado establecer ninguna relación entre todos ellos, pero lo cierto es que muchos de los fallecidos se conocían y frecuentaban los mismos lugares y las mismas páginas web. Es imposible encontrar un adolescente muerto que no tuviera relación con alguno de los demás, en un entramado de amistades y parentescos en el que continúan rastreando la policía y los servicios sociales.
Para Jenna, por ejemplo, tuvo un gran impacto emocional la muerte en agosto de Zachary Barnes, primo de su amiga Jessica. Leigh Davies (22 años) se suicidó en junio, dos meses después de que lo hiciera su mejor amigo, Alan Pierce (21). El día después de Navidad murió Liam Clarke (20 años), un tendero que quería enrolarse en las fuerzas especiales. Le siguieron su amigo Gareth Morgan (20 años) y su amiga Natasha, con la que aparece en una imagen tomada en una fiesta de disfraces.
Existen casos aún más llamativos, como el de Jason Williams (21 años), cuyo cadáver fue hallado en agosto por su prometida nueve meses antes de su boda. O el de Thomas Davis (20 años), que llegó a comprarse unos zapatos y un traje nuevo para el entierro de su amigo David y se colgó sin embargo de un árbol dos días antes de poder estrenarlo.
Mucho se ha escrito estos días sobre la plaga que asola Bridgend. La policía de Gales ha puesto el dedo acusador sobre los medios de comunicación, de los que dice que provocan el contagio regodeándose en el sufrimiento ajeno. La cobertura de los tabloides ha sido criticada por las familias y por algunos expertos, que se apoyan en diversos estudios que prueban la influencia del periodismo en espíritus a medio camino entre la pubertad y la madurez. La teoría tiene un problema: no explica por qué el sensacionalismo mediático se ha hecho presa de Bridgend y no de ninguna otra localidad británica.
Se han evocado también las penurias económicas y sociales del pueblo, pero lo cierto es que basta un paseo por sus calles para darse cuenta de que Bridgend no tiene problemas muy diferentes de los de cualquier otra localidad pequeña del Reino Unido. Aquí viven unos 40.000 habitantes y hay buenos hoteles y restaurantes. La tasa de paro está por debajo de la media nacional y no se puede decir que no haya trabajo. A las afueras hay sendas fábricas de Sony y de Ford y el viernes, sin ir más lejos, un cartel en la puerta reclamaba todavía sin éxito un limpiador para el pub O'Neills.
Se ha dicho también que los jóvenes no tienen a dónde ir y no es del todo cierto. En Bridgend hay un cine, un teatro, una biblioteca y desde primeros de febrero incluso clases de Tai-Chi, organizadas por el Círculo Taoísta de Gales.
En el centro del pueblo hay un par de centros juveniles. Uno de ellos -el Solid Rock- es en realidad una habitación con un billar, unas mesas y un puesto de perritos calientes en el que los jóvenes pueden matar el tiempo a mediodía hasta la hora de volver a clase. El otro, municipal, ofrece los sábados por la mañana sesiones anónimas de terapia para aquéllos que necesiten atención o consejo. Difícil de indagar mucho más allá porque la mujer que está al frente de él echa al reportero de Crónica con cajas destempladas: «Empezamos a estar hartos de periodistas. Si ustedes no hubieran venido, quizá algunos de esos chiquillos estarían vivos».
Bulos en el pueblo
Es un humor que está presente en las calles de Bridgend, donde también vuelan los rumores y las habladurías. El miércoles, por ejemplo, la policía tuvo que salir a decir en la prensa local que no se había hallado otro cadáver en el barrio de Newbridge Fields. El bulo corría como la pólvora por los pubs y los supermercados.
Las instituciones tratan de buscar soluciones a la desesperada. El Gobierno autonómico galés, por ejemplo, ha anunciado que importará la iniciativa Choose Life, que a base de actividades y visitas a los colegios, logró reducir sustancialmente la tasa de suicidio juvenil en Escocia.
Sin embargo, la preocupación está sobre todo en el corto plazo. En la sede de Bridgend de la ONG Samaritans, especialista en tratar este tipo de casos, las llamadas se han disparado en los últimos días. Muchas tienen que ver con Internet, otra de las presuntas respuestas a los enigmas del caso. Muchos de los fallecidos pertenecían a la red social Bebo, pero pertenecen a ella muchos más en el pueblo que no se han quitado la vida.
Diversos psiquiatras han apuntado esta semana una teoría que se antoja algo más plausible. El rosario de condolencias provoca en algunos jóvenes el deseo de un agasajo similar. Muchos de los fallecidos dejaron su rastro en webs de homenaje a los fallecidos y convirtieron el sitio de su ahorcamiento en lugar de peregrinación. En cierto modo, muchos quizá no iban buscando mucho más que sus 15 minutos de fama. Sólo que en este caso pasa la fama y la muerte queda.

sábado, febrero 23, 2008

Disney distribuirá la película sobre El Capitán Trueno


Finalmente y después de muchas vicisitudes, parece que el héroe creado por Víctor Mora saltará a la gran pantalla en inglés en el verano de 2009.
El director general de Walt Disney Motion Pictures Company Iberia, Javier Vasallo, y el productor de Maltés Producciones, Pau Vergara, han llegado a un acuerdo para distribuir la película de El Capitán Trueno en España, una producción que dirigirá el propio Vergara.El acuerdo se firmó en el transcurso del pasado Festival de Cine de Berlín.Vergara ha calificado el acuerdo como "muy positivo" por la importancia de una empresa como Disney y por "el olfato especial que tienen para apostar por películas de éxito". La productora americana se reserva, además, la posibilidad de ser la primera en optar a la distribución en Estados Unidos. Según fuentes de la productora, la película ha sido vendida a más de 53 países.Según informa la propia productora, el guión ""se mantiene fiel a toda la idea de Víctor Mora sobre el héroe hispano", pues ese fue el compromiso que adquirieron al hacerse con los derechos de la obra que próximamente iniciará el rodaje.El presupuesto final de la adaptación rondará los 15 millones de euros. El filme, que llevará el título de El Capitán Trueno (Thunder Captain), será rodado en lengua inglesa con actores españoles y "de relevancia internacional". El estreno del film sería en el verano de 2009 y se centrará en la aventura sufrida por Trueno, Sigrid, Crispín y Golitah, para devolver a España un valioso cáliz, enfrentarse a un grupo de malvados cruzados encabezados por Sir Black y un extraño personaje enmascarado llamado Rajnacriss.La productora valenciana apuesta por una película para todos los públicos, conocedores o no, del cómic. Además abogan por mantener la fidelidad absoluta, tanto visual como narrativamente al cómic dibujado por el valenciano Ambrós y guionizado por Víctor Mora. En la adaptación a la gran pantalla se reforzará a los personajes de Sigrid y Sir Black ai como también se incluirán algunas sorpresas no contenidas en el cómic.Aunque su estreno este previsto para 2009, la productora espera poder realizar una presentación el en próximo Festival de Cannes, que se celebra en Mayo.

Gene Simmons Sex Tape Video Leaks Out

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

'Girl' at Japan school was 39-year-old man


Do you think you would notice a 5′9″, 39 year old Asian man dressed as a school girl if he mixed in with other school girls?

The students at Niiza Senior High School did.
The pointing and screaming is what gave him away.
The reason for Tetsunori Nanpei attempting this?
“I came near the school because I wanted to show off my appearance…”
NIIZA, Saitama Prefecture–A man wearing a girl’s school uniform, make-up and a wig was arrested after shocking students and then trying to blend in at a high school here, police said Thursday.
Tetsunori Nanpei, 39, of Musashino, Tokyo, was arrested on suspicion of entering the Saitama prefectural Niiza Senior High School without permission on Wednesday.
He told police he had bought the school’s uniform on an Internet auction site.
“I came near the school because I wanted to show off my appearance, which was wearing the uniform, to the students of the school,” police quoted him as saying. “But some students (outside the main gate) who saw me started to scream.
“So I entered the school grounds, thinking that I could disappear among the students.”
But Nanpei, who stands between 175 and 180 centimeters tall, just didn’t fit in.
Students inside the school’s grounds also screamed, prompting Nanpei to flee, police said.
I’m not buying it.

Curiosidades vistas en TV: Los cantarines bustos del Monte Rushmore








Uno de los monumentos más visitados de Estados Unidos es la monumental escultura granítica a las afueras del pueblo de Keystone (Dakota del Sur) con los bustos esculpidos de cuatro ex Presidentes: George Washington (1732-1799), Thomas Jefferson (1743-1826), Theodore Roosevelt (1858-1919) y Abraham Lincoln (1809-1865). Ahora, como puedes ver en este video, hasta cantan una agradable versión de 'Sing a song'.

Las cabezas de escultura del Monte Rushmore miden 18 metros y reciben la visita de más de dos millones de personas al año. El nombre Rushmore viene de un conocido abogado de Nueva York que realizó una expedición a la zona en 1885. Al principio el proyecto escultórico buscaba aumentar el turismo a la zona de Black Hills de Dakota del Sur. Las obras empezaron en 1927 y terminaron en 1941. A diferencia de lo que ocurría en el ferrocarril, no hubo ningún muerto durante la construcción, aunque sí heridos.

los Clientes pueden pagar con oraciones en cafetería croata


A veces lo único que hay que hacer para conseguir algo es pedirlo. Pedírselo a Dios, si no hay alguien más a mano. Así funciona, más o menos, un flamante café en Zagreb, Croacia, llamado Jedro. Para obtener sus bebidas, a los clientes se les exige que recen cierto número de plegarias. Pero las exigencias no son nada del otro mundo: lo más caro que se puede pedir por este medio es una Coca-Cola, que cuesta cinco Avemarías. Por un capuchino serían cuatro Padrenuestros. Y no, no hay alcohol, antes de que pregunten, ya que el localcito está financiado por las autoridades de una parroquia del distrito de Jarun. El orgullo, se sabe, es un pecado, pero eso no les impidió a los pequeños y medianos entrepreneurs religiosos enviar un vocero a la prensa a hablar del éxito que han tenido desde que inauguraron su cafetería: “Empezamos con tan sólo cinco mesas, pero ha venido tanta gente que ya tenemos 20 y seguimos sumando”. Aunque cada tanto se presente algún vivillo que se va dejando un pagadiós como propina.

viernes, febrero 22, 2008

Los científicos encuentran el Punto G


Una investigación con 20 mujeres demuestra que el Punto G se encuentra en el espacio uterovaginal.
Mediante una ecografía vaginal transversal ha podido verse.
Sin embargo, no todas las mujeres tienen Punto G.
Hemos oído hablar centeneras de veces sobre él. Aunque ya empezaba a ser una leyenda urbana, el mítico, el ansiado, el buscado Punto G, existe... y además lo dicen los científicos.
Así lo asegura el investigador italiano de sexología médica de la Universidad de L'Aquila, Emmanuele Jannini, quien afirma haber encontrado el Punto G escondido en un pequeño espacio entre la uretra y la vagina, y tiene un espesor superior a lo normal. Algo que ya afirmó en 1944 su descubridor, el alemán Ernst Gräfenberg.
No todas las mujeres tienen Punto G
Sólo hay un pequeño problema: no todas las mujeres lo tienen. "Sobre ellas es imposible intervenir. Estas mujeres sólo podrán disfrutar de orgasmos clitorianos", ha explicado Jannini.
Localizado mediante una ecografía
La radiografía del Punto G fue realizada con un método ginecológico muy común, la ecografía vaginal transversal. Para ello se reunió a un grupo de 20 mujeres jóvenes a las que preguntó si tenían orgasmos vaginales. En aquellas que declaraban tener esta clase de orgasmos se demostró que presentaban este espesamiento inusual entre la uretra y la vagina.
"Hemos demostrado con seguridad la existencia del Punto G en alguna mujeres. Y también la posibilidad de descubrirlo de una manera simple, con una ecografía habitual", ha declarado Janini. "Con este descubrimiento termina la época de la sexología basada en las opiniones

lunes, febrero 18, 2008

TAO Live (Wadaiko/和太鼓) - Taisai/大祭


TAO (EL ARTE MARCIAL DE LA PERCUSIÓN) hoy los veré en el teatro principal de zaragoza


Procedente de China y Corea, la percusión tradicional japonesa “Taiko” (también conocida como “Wadaiko”), es síntesis de “ritmo, poder y alma”. En tiempos antiguos, Taiko era el acompañamiento tanto en las batallas como en las fiestas. El ritmo canalizaba toda la fuerza del duro trabajo y suplicaba a los Dioses con una voz atronadora. A principios de los años 70, un pequeño grupo de jóvenes de la isla de Sado inició el renacimiento del Wadaiko. Su meta era recobrar el interés de la gente en la música tradicional japonesa. A partir de ese momento, el sonido del tambor, de las flautas de bambú, los “shamisens” (instrumento típico japonés de percusión) y los platillos han ido reverberando su sonido por todo el mundo. El nombre TAO, escrito con una sola letra china significa “modo” o “camino”. El grupo ha llegado a explorar valientemente nuevas sendas. El camino del futuro del Wadaiko está ahora abierto ante TAO. Grandioso, el hogar de Tao fue creado por un pequeño grupo de gente que no solamente amaba la percusión, sino también veneraba el medio ambiente. Todo el que visita Grandioso, sin tener en cuenta su edad, sexo o raza, se identifican con el lenguaje universal de la música y los hermosos alrededores naturales del hogar de Tao en las montañas de Kujo. Los visitantes de Grandioso no se van de este sitio solamente con unos grandes recuerdos de los tambores, sino con los latidos que resuenan profundamente dentro de sus almas y que les dejan una eterna huella.

El símbolo de la paz cumple 50 años



Este sencillo icono circular fue diseñado por Gerald Holtom.
Pretendía reivindicar el desearme nuclear de los países.
Para sugerir las iniciales N y D ("Desarme nuclear") se sirvió del lenguaje de banderas creado por los militares.
El símbolo de la paz cumple 50 años. Este sencillo icono circular, diseñado por Gerald Holtom, con cuatro líneas en su interior en forma de huella de ave, fue creado en 1958 para reivindicar el desearme nuclear de los países.
Reconocido mundialmente, este emblema pacifista se popularizó en Estados Unidos en los años sesenta durante el surgimiento del movimiento 'hippie' para criticar la guerra de Vietnam, según recoge Radiocable. Sin embargo, su historia está llena de curiosidades.
Lenguaje de banderas
El propio artista dijo en su momento que lo que intentó fue sugerir las iniciales N y D ("Desarme nuclear") y, para ello, se sirvió del lenguaje de banderas creado por los militares. Además, Holton confesó más tarde que se inspiró en el cuadro de los fusilamientos de Goya a modo de representación de "la desesperación de un individo, con las palmas de manos extendidas hacia afuera en la manera del campesino de Goya frente al escuadrón de fusilamiento".
Con motivo de este aniversario se ha creado una web para mostrar los diseños de los internautas.

El primer automóvil submarino será presentado en marzo


El primer vehículo anfibio capaz de sumergirse en el agua será presentado el mes próximo en el Salón del Automóvil de Ginebra, anunció el viernes el diseñador suizo del prototipo.
El 'Squba' es "el primer automóvil que puede 'volar' bajo el agua", aseguró en un comunicado la firma Rinspeed.
El vehículo tiene la forma de un descapotable deportivo, en el que los ocupantes pueden respirar bajo el agua con unas máscaras de aire comprimido, cuyo depósito está integrado en el motor.
Así, en una playa se puede entrar "en el agua al volante del automóvil, que se pone a flotar hasta que se abra la puerta para dejar entrar el agua. Entonces el Squba inicia inmediatamente su viaje por el mundo submarino", explica el comunicado del diseñador.
El vehículo, propulsado por motores eléctricos, puede sumergirse hasta 10 metros. Sólo algunos vehículos militares pueden desplazarse sobre el agua, pero están obligados a permanecer en la superficie, puntualiza Rinspeed.
La ventaja del vehículo descapotable es que evita la fuerte presión que ejercería el agua sobre los cristales del automóvil cerrado. Además permite a los ocupantes subir a la superficie fácilmente en caso de problemas.
La invención será presentada mundialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra, que se abrirá a la prensa el 4 de marzo. La apertura al público es del 6 al 16 de marzo.
Rinspeed no pudo ser contactado el viernes para precisar el precio que pondrá a su nuevo modelo en venta.

VIENE EL AUTO A AIRE



Crean un auto que usa aire como único combustible se llama ONE CAT - Llenará el tanque con 2 dolares - Su peso es de tan solo 350kg, y la autonomía de recorrido de cada carga de aire alcanza los 200km de distancia.
El desarrollo de energías alternativas es una obsesión global desde que el mundo aceptó que la matriz energética de producción vigente en la historia del siglo veinte terminaría por envenenar inexorablemente a todo el planeta. Pero la investigación se ha acelerado con los datos científicos y evidencias numerosas acerca de la rapidez detectada en el cambio climático, aunque no sin pocas controversias. En la mayoría de los países hay investigadores que procuran encontrar alternativas energéticas menos contaminantes, o aún nada contaminantes.No es exagerado suponer que en todo el mundo hay miles de personas tratando de dar con la fórmula mágica (suculentos dividendos) de la energía limpia, desde los Estados comprometidos con el medio ambiente cuyo interés se verifica en los recursos que destinan al tema, sin olvidar las universidades, emprendedores, inventores y hasta aventureros en busca de un negocio extraordinario.En Francia se dio a conocer el caso de un nuevo automóvil que funciona simplemente con aire comprimido. Se trata del “OneCat” diseñado por el ingeniero Guy Negre, quien en el pasado supo integrar el glamoroso mundo de la Fórmula Uno.De los 15 años de investigación y pruebas que demoró Negre en concluir su invención, durante los últimos diez se lo pasó anticipando que la presentación del nuevo auto era inminente. Pero por fin llegó el día y el invento de Negre se ha dado a conocer. El OneCat es un vehículo con capacidad para cinco personas que puede rodar a 110km por hora, demora solo tres minutos en abastecerse de aire mediante un compresor, y llenar el tanque tiene el increible costo de unos 2 dólares. Su peso es de tan solo 350kg, y la autonomía de recorrido de cada carga de aire alcanza los 200km de distancia. “Los primeros compradores serán personas a las que le preocupan los temas ambientales”, dijo el ingeniero galo en una presentación a la prensa europea. Mientras que el costo final para las unidades más baratas se cree que rondaría los 5.160 dólares. El modelo ya fue licenciado a la multinacional india Tata, empresa que será la única con permiso para vender el OneCat. La automotriz espera vender las primeras unidades en el mercado indio en el transcurso de este año antes de lanzarlo al mundo . Negre, no solamente parece ser un barrabrava del ambiente limpio sino también un enemigo confeso de las corporaciones globales. Su proyecto incluye que las empresas que vendan su vehículo en el mundo sean las mismas que lo fabriquen. El creador del OneCat cree que será posible convencer a cientos de inversionistas para que monten sus propios talleres y fabriquen el vehículo, para poder vender unos 680 mil automóviles. Su fabricación se realizaría con un 80% de materiales y mano de obra locales, con el objeto de eliminar a los intermediarios y reducir el comercio mundial de autopartes.“Eso permitirá un gran recorte en las emisiones contaminantes”, aclaró Negre. “Los componentes no tendrán que ser transportados por el mundo”, explicó.Desde luego que en Europa ya hubo voces que criticaron o pusieron en duda el invento del francés. Las observaciones giraron en torno a que la generación de aire comprimido no sería tan ecológica, a cuestionamientos en materia de la seguridad del automóvil, así como dificultades para incorporar adicionales que hacen al lujo y el confort del mercado más exigente.

domingo, febrero 17, 2008

El lugar mas frío del Universo conocido



El lugar más frío del Universo fue revelado gracias al trabajo llevado a cabo con el Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio Europeo Austral. Se trata de la joven nebulosa planetaria Boomerang, situada a 5000 años-luz en la constelación de Centaurus. En ella, la luz de la estrella central reflejada en las partículas de polvo, origina un formidable destello azulado. Fotografiada con la Wide Field Planetary Camera 2 y empleando unos 1000 segundos de observación a través de un filtro amarillo-verde, se trata de uno de los objetos mas fríos conocidos hasta el momento, según publica Astroenlazador.
16 Feb 2008, 15:19 Fuente: Otros
Las estrellas de tipo solar expelen parte de su gas durante las últimas fases de su existencia, una vez agotado el combustible nuclear que acciona los motores estelares. Estas conchas de material abandonan como cuerpos astrales el remanente de su estrella parental, originando nebulosas planetarias con un bellísimo aspecto espectral que se dispersarán por el medio interestelar al cabo de 50 000 ó 100 000 años.
En 1995 los astrónomos Sahai y Nyman revelaron su increíble descubrimiento: la observación realizada mediante el Swedish Submillimeter Telescope de 15 metros en Chile (Observatorio Europeo Austral) mostraba que el lugar más frío del Universo encontrado hasta la fecha era la Nebulosa Boomerang. Con una temperatura de -272º Celsius, se hallaba solamente a 1 K, es decir, un grado por encima del cero absoluto (límite inferior de temperatura teóricamente posible, aunque inalcanzable en la práctica). Incluso la radiación de fondo cósmico de microondas se muestra ligeramente más tibia: -270ºC. De hecho, no se conocía objeto alguno a temperatura inferior al brillo residual del Big-Bang.
La denominación original de este objeto procede de una observación realizada en Australia en 1980 a través de un gran telescopio. Incapaz de revelar detalles que sólo el Telescopio Espacial Hubble (NASA/ESA) pudo desvelar, los astrónomos captaron meramente una ligera asimetría en los lóbulos de la nebulosa que sugerían una forma curvada, como un boomerang. La elevada resolución de las imágenes del Hubble muestran que el nombre adecuado habría sido "Nebulosa de la Pajarita".
En 1998 el Hubble obtuvo esta imagen. Muestra débiles arcos y fantasmales filamentos inmersos en el difuso gas de los lóbulos suaves que configuran la nebulosa. Su particular forma de pajarita la distingue notablemente de otros objetos de su misma naturaleza, en los cuales los lóbulos se asemejan a burbujas infladas en el gas. Tal vez Boomerang es demasiado reciente para haber desarrollado ya esas estructuras. La complejidad en las formas de las nebulosas planetarias carece por el momento de explicación.
Un feroz viento a 500 000 kilómetros por hora parece haber creado esta figura al soplar el gas ultrafrío lejano a la estrella moribunda. La estrella ha estado perdiendo el equivalente a una milésima de la masa solar cada año durante 1500 años. Esto supera entre 10 y 100 veces lo ocurrido en otros objetos de este tipo. Ha sido esta veloz expansión la que ha convertido a la nebulosa en la región más gélida del Universo.

sábado, febrero 16, 2008

homenaje a san valentín (cómo duele)

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

viernes, febrero 15, 2008

Mapamundi del impacto humano sobre el ecosistema marino


).- Este mapamundi muestra el impacto acumulativo humano en mares y océanos. El mapa es codificado por colores, muy alto impacto (rojo), alto impacto (de color naranja oscuro), medio impacto (anaranjado claro), medio (amarillo), bajo impacto (verde) y muy bajo (azul).
El cuarenta y un por ciento del área ha experimentado medio alto a muy alto impacto según los científicos. Click para ampliar el mapa. Visto en Reddit.

jueves, febrero 14, 2008

Castiga a un alumno enseñándole los pechos


Cada vez es más difícil controlar a los niños de hoy en día. Padres y profesores no saben qué hacer para incular un mínimo de disciplina a esas pequeñas bestias descendientes de Belcebú. Pero una profesora sueca de 47 años puede haber revolucionado el sistema educativo con una forma de castigo que nunca se había aplicado antes

Uno de sus alumnos, de sólo doce años de edad, estaba trayendo de cabeza a todos los profesores de la escuela con su comportamiento rebelde. La gota que colmó el pequeño vaso de esta docente fue pillar con las manos en la masa a su alumno, mientras escribía palabras obscenas (del tipo culo, teta, caca, pis) en la pizarra del aula.En ese momento la profesora sueca tuvo una idea brillante, aplicar un método de castigo basado en la violencia visual en vez de física. Sin pensarlo dos veces se subió el jersey de cachemir hasta el cuello y se quitó el sujetador, mostrando sus dos pellejos colgantes al joven alumno, que tuvo que recibir tratamiento psicológico posteriormente como consecuencia del shock.La profesora logró su objetivo y dio un escarmiento ejemplar el niño. Pero la justicia sueca, que no tiene tanta mano dura, no ve así esta noble acción y ha acusado a la docente de agresión sexual a un menor. “Se las enseñé muy rápido. Sólo quería que dejase de escribir y dibujar guarrerías en la pizarra” explica la maestra. La mujer también fue acusada de meter mano a otros dos niños y toquetearles el trasero y los diminutos genitales, aunque se desestimó la acusación al descubrir que el testimonio de los pequeños estaba lleno de contradicciones. Al final sólo tendrá que pagar una multa de 1000 euros y deberá mantener sus pechos alejados del niño.

miércoles, febrero 13, 2008

La voz femenina agota el cerebro del hombre


Seguramente, al hablar con su marido, un amigo o su hijo haya sentido que él "desconectaba" y no la escuchaba. Probablemente sus conversaciones con el sexo masculino se vean frustradas antes de terminar. Pues bien, que un varón no pueda escuchar durante mucho tiempo la conversación de una mujer puede deberse a una razón fisiológica o así lo afirma un reciente estudio.
En una pareja, generalmente, ella se queja de que él no la escucha y él de que ella habla demasiado. Cuando se está frente a un conflicto la mujer tiende a hablar al respecto y el hombre prefiere esperar a que las aguas se calmen. En definitiva, los varones eligen el silencio y las féminas, las palabras.
Un estudio británico reveló hace pocos días que los tonos femeninos abarcan toda el área auditiva del cerebro, mientras que la voz del hombre requiere del sector subtalámico.
El informe se realizó a través de una tecnología especial para poder captar los movimientos de la misma manera que pueden visualizarse en una resonancia magnética.
“Las mujeres tienen una voz con sonidos más complejos”, aseguró uno de los investigadores a cargo, Michael Hunter, profesor de la Universidad inglesa de Sheffield.
Este hallazgo pretende demostrar por qué el hombre no puede sostener la atención en el dialogo con la mujer durante mucho tiempo.
“Las mujeres se quejan de que nosotros no prestamos atención cuando hablan o nos desconcentramos, pero detrás de esto hay un fundamento científico que ahora se puede explicar”, comenta el especialista en otorrinolaringología mexicano Vicente Juárez Saavedra.
Es más, “un esfuerzo en atender durante mucho tiempo la conversación femenina podría afectar la zona cerebral masculina”, indica el profesional.
COMUNICACIÓN MASCULINA Y FEMENINA
Ambos sexos suelen diferenciarse a la hora de encarar una comunicación. Las mujeres hablan en forma circular, mientras que los hombres son más directos y simples para manifestar sus pensamientos.
La resonancia fue efectuada en doce voluntarios varones y se comprobó que la voz masculina y la femenina activan diferentes áreas del cerebro. “El sonido que percibimos, dependiendo del género es recibido y procesado de manera distinta”, confirma Saavedra.
El autor del estudio explica que la mujer emite un rango de frecuencias de sonido más complejo que las del hombre debido a diferencias en el tamaño y forma de sus cuerdas vocales y su laringe.
Lo que hace el hombre es simplemente “desconectar” debido a una razón fisiológica. “La diferencia en la recepción explica las dificultades de los varones para mantener una larga conversación con una mujer”, relata Saavedra, intentando confirmar la explicación científica del especialista británico.
El tono suave y melódico de la mujer provoca la dispersión masculina. Según los especialistas, “más allá de toda broma, si una mujer quiere conversar con un hombre, lo deberá hacer en períodos cortos y si no es posible tampoco eso, habrá que dejar las conversaciones para las amigas”, comenta sonriendo Saavedra.
La mujer cree en el intercambio comunicacional. El hombre teme que las palabras lo confundan o comprometan.
“En una relación de pareja podemos ver que el hombre no es que no le guste hablar, sino que no sabe cómo hacerlo.”, comenta el psicólogo chileno Nicolás Amenábar.
“Hay una predisposición fisiológica como revela el estudio, pero también cultural a la diferencia en la recepción del mensaje”, continúa diciendo el especialista.
Ahora que parece existir justificación que alivia las conciencias, lo ideal es encontrar un punto medio. Intentar conversar en capítulos para que él no se canse ni desconcentre.
Es la idea más coherente ya que es muy difícil hacer que una mujer espere a otro momento para mantener una conversación que necesita ser expulsada.

Churchill nunca existió para muchos jóvenes británicos





Buen lío histórico tienen muchos jóvenes británicos, pues algunos creen que Winston Churchill, gran héroe británico de la II Guerra Mundial (1939-1945), fue un personaje ficticio y que Sherlock Holmes vivió de verdad. Según un sondeo divulgado hoy por el canal televisivo UKTV Gold, que entrevistó a 3.000 jóvenes menores de 20 años, el 23 por ciento de los encuestados piensan que no existió Churchill (1874-1965), el carismático primer ministro que defendió el país de la amenaza nazi. Por contra, el 58 por ciento considera que Sherlock Holmes, el famoso detective inventado por el escritor Arthur Conan Doyle (1859-1930), se paseó realmente por Londres en compañía de su fiel amigo, el doctor Watson, en busca de casos sin resolver. Las lagunas históricas de los entrevistados también salen a relucir cuando les preguntan por Ricardo "Corazón de León" (1157-1199), que reinó en Inglaterra entre 1189 y 1199, aunque un 47 por ciento está convencido de que no fue más que un mito. Y por si fuera poco, el líder político e espiritual indio Gandhi (1869-1948) y el novelista inglés Charles Dickens (1812-1870) no fueron más que personajes salidos de libros y películas, según opinó un tres por ciento en cada caso. Retrato del político inglés Winston Churchill, aproximadamente de 1920.

leyenda urbana sobre Barack Obama


Unas potenciales votantes que coincidieron con Barack Obama en una cafetería de Iowa (EE. UU.) el pasado fin de semana le increparon sobre sus supuestos antecedentes radicales musulmanes, un estigma que persigue al senador demócrata desde que decidió aspirar a la Casa Blanca. Esas preguntas son fruto de lo que la cadena de televisión BBC describe en un reportaje de investigación que aparece en su página web como el "ataque más perjudicial" que sufre Obama, a quien rumores sin fundamento vinculan con el extremismo islámico.Expertos como Drew Westen ven tras esas acusaciones un "ataque racista". El profesor de Psicología de la Universidad de Emory (Atlanta) explica en el citado reportaje de la BBC -difundido originalmente a mediados de octubre- que el objetivo es crear una percepción negativa de Obama y presentarlo como alguien diferente a la mayoría. No está claro si Estados Unidos está listo para elegir a un presidente negro, pero en lo que parece existir consenso es en que en un país en el que el 85% de la población es cristiana, un candidato musulmán llevaría las de perder. "Es algo sobre lo que se sigue informando erróneamente", dijo el senador a la potencial votante que se interesó por su fe religiosa, a la que agradeció la oportunidad de aclarar el malentendido. Le explicó, entre sorbos de té y un pastel de calabaza, que su padre, un economista educado en la Universidad de Harvard, había crecido en una localidad de mayoría musulmana de Kenia, pero "no practicó el islam".Niñez en Indonesia "Lo cierto es que no era muy religioso", añadió Obama, que señaló que su padre se casó con una mujer blanca y cristiana de Kansas. Su madre lo crió después de que la pareja se divorciase. "O sea que siempre he sido cristiano", dijo. Y para borrar toda sombra de duda añadió que es miembro de la Trinity United Church of Christ desde hace quince años.Recordó que durante su niñez vivió varios años en un barrio musulmán de Indonesia, aunque negó haber acudido a una ma drassa -escuelas islámicas, cuna de radicales- como sostienen las leyendas urbanas de internet. El rumor se originó en febrero, justo después de que el senador diese a conocer su intención de competir por la Casa Blanca. La publicación virtual conservadora Insight difundió entonces una información en la que se aseguraba que la campaña de la senadora demócrata Hillary Clinton había cuestionado si el relato que Obama ofrece en su biografía sobre sus años en Indonesia era verídico. Hillary negó la información, pero el informe de Insight fue divulgado por la cadena de televisión conservadora Fox, lo que dio fuerza a la tesis de que Obama había acudido durante su niñez a una escuela religiosa musulmana en Yakarta.Las cadenas de televisión CNN y ABC negaron posteriormente esas versiones, tras enviar a sus equipos a la escuela de Yakarta en la que supuestamenete estudió Obama entre 1969 y 1971. Pero las leyendas urbanas de la web se resisten a morir y tampoco falta quien les siga insuflando aliento. Sirvan como ejemplo los comentarios del ex senador demócrata de Nebraska Bob Kerrey, quien aseguró a mediados de este mes, tras expresar su apoyo a Clinton, que le gustaría que Obama jugase un papel en el próximo Gobierno.El motivo, según explicó, sería la supuesta capacidad de Obama para conectar con los jóvenes negros musulmanes alrededor del mundo. "Me gusta el hecho de que su nombre es Barack Hussein Obama y el que su padre sea musulmán y su abuela paterna también", dijo Kerrey, a lo que añadió: "Hay mil millones de personas musulmanas en el planeta y creo que esa experiencia tiene mucho valor".Esos comentarios provocaron sorpresa al llegar en momentos en los que una campaña virtual presenta a Obama como un musulmán que quiere trasladar la yihad -guerra santa- a Estados Unidos. Kerrey se disculpó la semana pasada en una carta enviada a Obama en la que asegura que no pretendió insultarlo, sino "todo lo contrario". Falta por ver si los ataques harán mella en la campaña del hombre al que sus enemigos han apodado Osama y, que de hacer caso a la superstición, podría llevar en su nombre escrito su destino, pues Barack es una palabra árabe que significa "afortunado".

martes, febrero 12, 2008

Identifican la proteína clave para que los recuerdos persistan en el tiempo


Un equipo de investigadores argentinos ha logrado identificar una proteína capaz de convertir un recuerdo pasajero en uno perdurable, informó este martes el diario local La Nación.
Por tanto, para promover la persistencia y el almacenamiento a largo plazo de la memoria, bastaría con administrar dicha proteína, señalaron los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
El hallazgo demuestra que es posible modificar la duración de los recuerdosEl año pasado el equipo descubrió que un recuerdo sólo persiste en el tiempo si cierto número de horas después de haberlo adquirido el cerebro sintetiza una proteína cuyas siglas en inglés son BDNF. "En ese experimento, si se producía la síntesis de BDNF, los recuerdos duraban 12 días, pero si la bloqueábamos, sólo dos. En este trabajo nos hicimos otra pregunta: ¿es posible convertir un recuerdo pasajero en persistente?", recordó uno de los investigadores, Pedro Beckinschtein.
Experimentos con roedoresPara probar su hipótesis, el equipo realizó experimentos en dos grupos de roedores. El resultado fue clarísimo: en el grupo que debió haber formado una memoria pasajera, tras la inyección de BDNF se había formado una memoria persistente", detalló Beckinschtein.
Para otro de los investigadores, Jorge Medina, el hallazgo abre perspectivas insospechadas. "Lo importante es que demuestra que en principio sería posible modificar la duración de los recuerdos". "Por ejemplo -dijo-, si uno pudiera intervenir bloqueando el sistema que genera persistencia cuando a una persona le ocurre algo traumático, podría hacer que ese recuerdo durara poco".

Darth Vader sobre Bruselas


Una sombría silueta con la efigie de Darth Vader, de 26 metros de altura, ha sobrevolado Bruselas para anunciar la apertura el próximo sábado de una exposición itinerante de 'La guerra de las galaxias'.
El globo aerostático Darth Vader, uno de los más grandes del mundo, representa el rostro enmascarado del malvado personaje de la doble trilogía de ciencia ficción creada por Georges Lucas.
Uno de los más grandes del mundo
Obra del belga Benoît Lambert, el globo ya ha surcado los cielos de Holanda, Inglaterra, Fracia y EE UU.
La muestra exhibe 300 objetos seleccionados en los estudios de Lucas en California, entre ellos maquetas, vestuario utilizado en la película y hasta un artefacto espacial (un Naboo N-1 Starfighter), según publica Yahoo! Noticias.

lunes, febrero 11, 2008

recuerda el 11 de febrero






















que tiene particular febrero,que le hace tan especial , que le hace ser único en su genero, porque es tan, tan, tan.....recuerda, recuerda el 11 de febrero, un sonido pertubador que hizo que los mismos cimientos de la humanidad se estremecieran, que convirtió un año el año de los grandes cambios,en el que la humanidad entera cambió, con su primavera, con su mayo.un hijo/a de la humanidad vino con el signo del cambio en todo su ser y tanto temor provocó que el hombre volvió su mirada a las estrellas en busca de soluciones frente a lo que no comprendían y que culminó en el famoso pequeño paso.Recuerda, recuerda el 11 de febrero, pues un angel caido tomó forma corporea, quizas para bién o para mal de la divinidad´.quizas para ayudarte, quizas para amarte,quizas para incordiar, da igual, simplemente está.






recuerda, recuerda el 11 de febrero






una nueva especie está aquí






y lo mejor de todo






TODAVÍA NO LA HAN DESCUBIERTO.

domingo, febrero 10, 2008

¿Una explosión nuclear? No hay por qué preocuparse



Un domingo, hace varios meses, los madrugadores que tenían puesto el canal CT2 de la televisión checa veían panoramas pintorescos del campo checo, imágenes mudas, acompañadas sólo de música de ascensor. Era el típico parte meteorológico de la mañana. Y entonces se produjo la explosión nuclear.
Cuenta Michel Kimmelman en The New York Times que a lo largo y ancho de las montañas Krkonose, o eso parecía, a un destello blanco le siguió el espectáculo de una nube que se alzaba en forma de hongo. En la parte inferior de la pantalla se podía leer una dirección de la web: Ztohoven.com.

A nadie le sorprendió demasiado que Ztohoven resultara ser un colectivo de jóvenes artistas y amigos que ya habían jugueteado con una escultura gigante de neón en forma de corazón que colocaron justo encima del Castillo de Praga y que consiguieron ?en una sola noche, nada menos?, insertar anuncios de la inauguración de una exposición de arte en los 750 paneles anunciadores iluminados del metro de la ciudad.
Ahora unos seis miembros del grupo se enfrentan a hasta tres años de cárcel o a una multa, o a ambas cosas, acusados de alarmismo o de intento de alarmismo. El juicio está previsto para marzo.
Como es natural, algunos checos expresaron su indignación ante la acción de Ztohoven, pero en general la opinión pública respondió con moderación, tolerancia y hasta le pareció divertido, a diferencia de la forma en que se han recibido en general las bromas relacionadas con el terrorismo, o lo que podría parecerse a dichas bromas, en cualquier otro lugar. El incidente, sin embargo, ha remachado la antigua tradición checa de hacer "payasadas", que es una cuestión especial de orgullo cultural nacional.
No hace mucho, una película que se convirtió en un éxito local, El sueño checo, documentaba una broma que realizaron dos jóvenes cineastas checos, que contrataron a anunciantes y relaciones públicas para desarrollar un plan de márketing para un supermercado inexistente.

El objetivo de la película, como el de Ztohoven, era burlarse de la manipulación mediática y de la credulidad del público. En el anuncio de la película, cientos de compradores se agolpan en un campo lleno de hierbajos, corriendo hacia lo que creen que es la tienda, cuando resulta que es un telón pintado.
Para piratear la emisión de CT2, Ztohoven sencillamente cambió los cables de una cámara apartada y sin supervisión en una cantera de piedra caliza en las montañas, terreno que los artistas habían peinado hacía tres años. Y luego insertaron su vídeo.
El nombre Ztohoven es un juego de palabras que significa tanto "ido" como una obscenidad.
El grupo supuso, acertadamente, que esto daría a los televidentes la pista de que la explosión era de mentira, por si todavía no lo habían adivinado al ver los pobres efectos especiales. Al contrario de lo que se afirmó en la prensa británica, no se desató el pánico.
Que todo el mundo sepa, ni un sólo telespectador checo se asustó por el ardid, aunque la falta de miedo no es, según el fiscal del Estado, la explicación de la curiosa acusación de "intento de alarmismo" (que es un matiz sutil de la legislación checa).
En cuanto a la identidad concreta de los miembros del grupo, sigue siendo un misterio, algo que Ztohoven se guarda de forma teatral. Hasta el fiscal del Estado informó por teléfono que esa información no se haría pública hasta que se celebrara el juicio.
No obstante, tres miembros del grupo ?dos cabecillas simpáticos y un chico callado y con cara de bueno de 26 años que aparentaba 12?, accedieron a quedar en una cafetería vacía.
Se negaron a dar sus nombres, pero trajeron consigo un equipo de rodaje.
Resulta que en Ztohoven no hay mujeres. "Ése es el problema del radicalismo", se queja el líder de más edad de los tres, de 33 años, que se presentó como Roman Tyc. "Reunirnos para gastar bromas también es más difícil ahora que ya vamos entrando en la treintena".
Ladislav Sticha, el espigado portavoz de la televisión checa, comentaba que la audiencia del programa había sido "enana", con lo que se supone que quería decir "pequeña en número". Pero luego la televisión checa emitió el trabajo de Ztohoven hora tras hora en sus numerosos informativos, y el vídeo tardó poco en llegar a YouTube.
Al día siguiente, toda Europa estaba al tanto de lo sucedido.
En la República Checa, casi nadie parece querer que Ztohoven reciba más que un pequeño castigo, si acaso. La Galería Nacional de Praga le concedió un premio al grupo. Milan Knizak, el director de la Galería Nacional, artista y en otros tiempos activista checo, explicaba que el premio se les había otorgado por la "franqueza" de Media reality.
En otras palabras, la obra de Ztohoven se enmarca en un contexto más amplio. Se incluye en la historia de una mistificación checa literaria y artística y un humor agudo y flemático, que es la expresión de una nación pequeña y desvalida dominada por gente de fuera durante generaciones enteras.
Jiri Rak, especialista en la pequeñez de la República Checa e historiador de la cultura, resumía el significado más amplio de Ztohoven en un bar de barrio: "Cuando la gente se ríe de algo, se libera de ese algo", declara. "Ésa es la condición de la nación pequeña. Es un mecanismo de defensa para todos en el actual mundo globalizado".

Científicos rusos aseguran que poder viajar en el tiempo es posible a partir de mayo



según se desprende de un estudio publicado por Silicon news, científicos rusos han descubierto la manera de poder viajar a través del tiempo mediante un Colisionador de Harones que podría regenerar "agujeros de gusano capaces de conectar con el futuro".
Según los matemáticos rusos Irina Aref'eva e Igor Volovich, se podría producir este descubrimiento el próximo mayo.
El objetivo es acelerar las partículas que forman los átomos a la velocidad de la luz para que impacten "y recreen así las condiciones que existían en el instante en el que se produjo el Big Bang. De este modo, los científicos podrán estudiar mejor cómo fueron los primeros microsegundos del Universo".
Aún así los científicos calculan que " la fuerza liberada podría ser de tal magnitud que afectase al tejido del Universo, generando ondulaciones espaciales y creando las circunstancias propicias para que se produjese un llamado agujero de gusano, de tal modo que nuestro tiempo estaría conectado con el futuro".

sábado, febrero 09, 2008

Maitane, una prostituta que no se acuesta con constitucionalistas


Así lo recogió El Diario Vasco en su sección de contactos en el que una señorita muestra sus servicios en exclusiva para los patrióticos.
“Maitane 19 años abertzale. Cuerpazo de la tierra. Te hago el beso de Oñati y la postura del arrantzale. En el orgasmo te suelto el irrintzi. Abstenerse constitucionalistas. Salidas o recibo en Caserio.”, asegura el anuncio.
Ante tanta expectación y, tal vez, para evitar discriminación inconstitucional, la publicación ha decidido suprimir en su tirada de fin de semana la frase “abstenerse constitucionalistas”.

¿Estamos enviando demasiada información al cosmos?


El lunes 4 de febrero la Red de Espacio Profundo (DSN) envió una transmisión hacia la Estrella del Norte, Polaris. La transmisión fue la canción “Across the Universe” de Los Beatles en un intento de que alguna vida extraterrestre lo suficientemente avanzada nos escuchase.
Aunque este es un bonito gesto y puede crear aficionados a Los Beatles más allá de nuestro Sistema Solar, algunos científicos han expresado su preocupación por advertir la situación de nuestro planeta en el universo, en el caso de que los alienígenas que no estén escuchando no sean tan amistosos después de todo…
Los científicos que asisten a la reunión SETI “El Sonido del Silencio” en la Universidad Estatal de Arizona en Tempe esta semana están preocupados. Su preocupación se centra en algunos aspectos de la comunidad científica que quieren avisar y educar a formas suficientemente avanzadas más allá de la Tierra sobre nuestra presencia y situación en el cosmos. Los esfuerzos previos incluyeron información sobre nuestra biología en las sondas Voyager y Pioneer, y emisiones desde el observatorio de Arecibo en 1974. Estos intentos de comunicación además de “filtraciones” accidentales de señales de radio y televisión pueden estar viajando vastas distancias a través del espacio y tal vez siendo recibidas por alienígenas.
El argumentos principal contra intentar comunicarnos con otras civilizaciones es la posibilidad de que si hay alienígenas allí fuera que nos escuchan, puede que no sean amistosos. Ofreciendo nuestra situación, hechos críticos sobre nuestra sociedad, biología e inteligencia, ya hemos dado a unos posibles agresores alienígenas una ventaja estratégica. Esta amenaza es, obviamente, muy lejana, pero enviar información sobre nuestro actual estado de la humanidad será impreciso cuando se reciban las señales dentro de cientos, miles o millones de años, tal vez dando a las generaciones futuras una luz equivocada.
“Antes de enviar más mensajes simbólicos, tenemos que tener una discusión abierta sobre los riesgos potenciales […] Es muy generoso enviar nuestra enciclopedia, pero esto puede defraudar a futuras generaciones”. - Douglas Vakoch del Instituto SETI en Mountain View, California.Vakoch no está preocupado de que nos estemos arriesgando a una invasión alienígena en algún momento cercano, pero destaca la necesidad de discutir las implicaciones de los intentos de comunicación extraterrestre en un foro científico abierto antes de actuar.
Si allí fuera hay seres alienígenas, sin embargo, están muy tranquilos. El propósito de la reunión de los “Sonidos del Silencio” es discutir por qué el proyecto SETI, hasta ahora, no ha encontrado ninguna sugerencia convincente de que haya alguna forma de vida transmitiendo su presencia al universo.
“¿Hemos estados mirando en el lugar inadecuado, en el momento inadecuado, de la forma inadecuada?” pregunta el Profesor Paul Davies de la Universidad Estatal de Arizona. “El propósito de esta reunión es crear una tormenta de ideas para un nuevo pensamiento radicalmente nuevo sobre el tema”.

Geocaching




Geocaching es la actividad (hay personas que lo consideran ya un deporte) de esconder y encontrar "tesoros" en cualquier lugar, con la ayuda de un GPS.

consiste, por parte de una persona, en esconder objetos en el campo o en la ciudad y posteriormente apuntar las coordenadas geográficas de ese punto mediante un receptor GPS y hacerlas públicas (por lo general en sitios web especializados) para que otras personas puedan efectuar su búsqueda. En estos lugares donde se publican las coordenadas, la gente puede entrar a consultar tesoros escondidos cerca de su casa o por alguna zona donde vaya a hacer un viaje. La etiqueta marca que quien encuentra uno de estos tesoros, puede llevarse lo que tenga pero tiene que dejar otro objeto para el siguiente visitante.
Los regalos generalmente consisten en objetos de poco valor, metidos en bolsas impermeables o fiambreras, o un cuaderno donde apuntar tu nombre para que quede registrado. Cada uno de estos contenedoes con todo su contenido es a lo que se denomina "cache" o "geocache" en la jerga técnica, cuya interpretación al castellano puede ser "tesoro", o "geoescondite"
También es posible crear geocaches encadenados, donde el objeto anunciado contiene una nota con las coordenadas del regalo o de otras notas con otras coordenadas.

Historia
Geocaching tuvo su origen en el grupo de noticias sci.geo.satellite-nav dedicado a los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS).
David Ulmer, asiduo de este grupo, decidió celebrar el hecho de que el gobierno estadounidense suprimiese la disponibilidad selectiva (SA) el 1 de mayo de 2000, la cual degradaba intencionadamente la señal de los satélites para evitar que los receptores comerciales fueran demasiado precisos. Propuso un juego al resto de miembros del grupo escondiendo el 3 de mayo un "cofre del tesoro" en los alrededores de la ciudad de Portland en Oregón (Estados Unidos) y enviando al grupo de noticias las coordenadas exactas de su ubicación. Para el 6 de mayo este tesoro fue visitado dos veces, quedando registrado en el libro de visitas del tesoro.
Lo que comenzó como un entretenimiento con un marcado carácter tecnológico se ha ido transformado con el paso del tiempo en una práctica extendida a multitud de países y con cientos de caches o tesoros en todo el mundo. El 11 de septiembre de 2007 se tenían registrados 367.375 tesoros activos en 222 países.

Otras modalidades
Existen otras modalidades de juego similares:
Bookcrossing. En este caso la idea es liberar libros dejándolos en lugares públicos para que sean recogidos por otros lectores, que después harán lo mismo.
PhotoTag. Se usa cámaras desechables la cual es pasada a amigos o extraños y una vez usada vuelve al dueño original. Las fotos son luego subidas a la web de PhotoTag.
Eurobilltracker. El objetivo es seguir billetes de euro por todo el mundo. Para ello cada usuario introduce los números de serie y la información de su localización de cada billete que obtiene.
Where's George?. Persigue billetes de dólar estadounidense.
Where's Willy?. Similar a Where's George? pero con billetes de dólar canadiense.

Israel planea distribuir Viagra a sus pilotos



La aviación israelí estudia repartir Viagra a sus pilotos para mejorar su respuesta en vuelo, ha informado el semanario del ejército Ba Mahahné.
Este proyecto se basa en investigaciones recientes que han revelado que los alpinistas que consumen un derivado de este medicamento diseñado contra la impotencia sexual resisten mejor el mal de altura.
El cuerpo sufre menos la disminución de oxígeno en el aire
Entre otras ventajas, estos deportistas son menos vulnerables al cansancio y sufren menos la disminución de oxígeno en el aire, según publica Yahoo! Noticias.
"La experiencia ha demostrado que la presión sanguínea en los pulmones aumenta entre las personas que toman un derivado del Viagra", afirmó el responsable de la investigación, Yéhezkiel Ken, doctor y coronel en la reserva.

viernes, febrero 08, 2008

Los perros austriacos ya pueden ir al cine


En un intento por hacerle frente a la competencia, el cine Admiral de Viena ha establecido 'El Día del Perro', donde cada espectador paga seis euros para ver la película y puede ir acompañado por su mascota.
"La única diferencia con una sesión normal es que, por consejo de las autoridades veterinarias, el volumen de la película es más bajo para no lastimar a los animales", explicó uno de los responsables del cine.
La entrada conjunta cuesta seis eurosThomas Feldinger, de 24 años, que ya ha asistido a uno de los días del perro junto con su labrador Hanjo, aseguró que "es una gran idea. Hanjo adora ver la película al igual que el resto de perros", según publica el Daily Mirror.
"Pensé que iban a hacer ruido o ponerse a ladrar, pero una vez que comenzó la película, todos se quedaron sentados en sus mantas", agregó.

Investigadores" pretenden lanzar aviones de papel desde el espacio





Los japoneses tienen la reputación de concentrarse firmemente en el tipo de proyectos científicos o de ingeniería que otros países no suelen ver como una prioridad.
Después de todo, Japón es el país que prácticamente perfeccionó el inodoro electrónico y, aún así, está empeñado en mejorar su diseño.
El profesor Shinichi Suzuki, de la Universidad de Tokio, es el más reciente de ese grupo de pioneros un tanto excéntricos.
Su equipo está probando un avión de papel con el fin de lanzarlo desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) para que planee de vuelta a la Tierra.
El proyecto contempla pedirle a un astronauta japonés, que viajará a la ISS posteriormente en el año, que lance cerca de 100 avioncitos al espacio.
Resistente al calor
El equipo del profesor Suzuki está trabajando en el Laboratorio de Investigación de la Universidad de Tokio.

El avión esta listo para despegar.
Están probando un prototipo de aviones de papel diseñados por la Asociación Japonesa de Aeroplanos Origami. La asociación se unió al profesor para ayudar en el diseño de la nave de papel que irá al espacio.
El avión se parece un poco al Transbordador Espacial.
Los modelos probados en el túnel de viento hipersónico del laboratorio son hechos de un papel tratado con un compuesto que aumenta su resistencia al calor.
Montar el experimento toma tiempo. No es fácil colocar el prototipo en su lugar y luego anexarle los cables que medirán las temperaturas a las que será sometido.
Hasta ahora los aviones han resistido vientos de Mach 7, es decir siete veces la velocidad del sonido. También han soportado temperaturas de 300º centígrados.
Eventualmente, todo queda listo. El equipo sube las escaleras al centro de control y el experimento comienza.
Sin desanimarse
Todo se acaba en pocos segundos.

El avión que se utilizará será un poco más grande.
En un monitor se vé cómo las descargas doblan la nariz del avión. Después de seis o siete segundos ya no resiste más.
Sin embargo, el equipo no está desanimado. Están probando el modelo hasta su límite. El experimento lo ha llevado a soportar fuerzas más poderosas que las que tendría que enfrentar al volver a entrar a la atmósfera terrestre.
El profesor Suzuki señaló que si puede convencer a NASA y a la Agencial Espacial Japonesa, JAXA, de permitir que el próximo astronauta japonés lance los aviones, el proyecto ayudaría a inspirar nuevos diseños para vehículos ligeros que regresen a la Tierra y que puedan explorar los puntos más altos de la atmósfera terrestre.
"Pensamos que, a partir de este experimento, podremos crear nuevos conceptos y en un futuro a muy corto plazo quizás nuevos tipos de aeronaves basados en este diseño", señaló.
Suzuki también espera que el proyecto inspire a los niños a interesarse en la ciencia.
Los aviones que están bajo prueba tienen 8 centímetros de longitud y pesan menos de 30 gramos.
Como el 70% de la superficie terrestre es agua, el equipo del profesor calcula que un avión lanzado desde la estación espacial tendría sólo de un 4 a un 5% de posibilidades de caer en tierra firme.
Es por eso que quieren que el astronauta suelte cerca de 100 aviones.
La ISS está 400 kilómetros sobre la superficie terrestre y un vuelo exitoso sería el de mayor trayectoria hecho en la historia por un avión de papel.
En el futuro el quipo espera poder desarrollar un aparato que rastree al avión.
Sin embargo, mientras tanto hay una alternativa de menor tecnología: escribir mensajes en varios idiomas en el papel y pedirle a la gente que, si lo encuentran, lo envíen de vuelta a Japón.

jueves, febrero 07, 2008

Las tallas femeninas cambian para ajustarse mejor al cuerpo de la mujer


Las tallas actuales de la ropa femenina, definidas en 1972, no se ajustan al perfil físico actual de las españolas, según constata el primer estudio antropométrico elaborado por el Ministerio de Sanidad que propone un cambio en el patronaje en función de cuatro valores: estatura, pecho, cintura y cadera.
Vamos hacia la desaparición de las tallas actuales
Los datos obtenidos en este estudio, elaborado con una muestra de 10.415 mujeres de entre 12 y 70 años divididas en diez grupos de edad, revela que el 40% de las mujeres tiene problemas para encontrar talla de ropa.
"Vamos hacia la desaparición de las tallas actuales y hacia otro modelo que satisfaga a las mujeres", ha afirmado el ministro de Sanidad, Bernat Soria, en la presentación de este estudio que muestra la existencia de tres morfotipos de mujer basados en el perímetro de busto, cintura y cadera, en función de la estatura.
Diábolo, campana y cilindro
El sistema que Soria ha anunciado propondrá a la Unión Europea debería incluir estos parámetros con lo que se sustituiría el tallaje actual por otro más preciso en el que el tamaño de la ropa quedaría definido con tres dígitos (pecho, cintura y cadera) para cada estatura.
>
Los resultados en función de estos cuatro valores muestran la fotografía de cómo son las mujeres en España por grupos edad.
Por primera vez el estudio establece que el cuerpo de la mujer española responde a tres categorías distintas según su forma anatómica: diábolo (perímetro de pecho y cadera simétricos y cintura más estrecha), campana (pecho y cintura simétricos y mayor perímetro de cadera) y cilindro (mayor simetría en pecho cintura y cadera).

El Carnaval de Río elimina a una escuela porque una de sus modelos bailó desnuda



Los jueces del Carnaval de Río de Janeiro descalificaron a la escuela Sao Clemente por permitir que Viviane Castro, una modelo suya, desfilara prácticamente desnuda, algo que está prohibido en el reglamento.
El jurado valora el tema cantado, la armonía , la batería, los disfraces...
Sao Clemente quedó en último lugar con 387,50 puntos y fue descendida a la segunda división de escuelas de cara al carnaval carioca del próximo año.
La victoria fue para la escuela de samba Beija-Flor, lo que supone su quinto título en los últimos seis años.
Éste es también su segundo título consecutivo y el primero tras la polémica de 2007, en la que se acusó a esta escuela de comprar el resultado de la competición.
Entre otros criterios, el jurado valora el tema cantado por la escuela, la armonía y la evolución de los 6.000 participantes en el desfile, la batería, los disfraces y la portadora de la bandera de la escuela.

dos videos de las chicas más sexys de los videojuegos







Convocan en Donosti una manifestación para que se ligue más en Euskadi


La plataforma Aquí no hay quien pille ha convocado a todos los jóvenes vascos a participar el próximo viernes en San Sebastián en la "primera gran manifestación" para "reivindicar una Euskadi" en la que se pueda "ligar mejor y con más frecuencia".
Animan a todos los jóvenes a acudir el viernes por la tarde al Boulevard donostiarra
Este grupo ha animado hoy a todos los jóvenes a secundar esta protesta "por el 'pille' en Euskadi", que partirá a las siete de la tarde del Boulevard donostiarra.
El objetivo es "terminar con el mito" de que los jóvenes vascos "no ligan nada" y alcanzar las cuotas que, en esta materia, se registran en "Málaga, Valencia o La Coruña", asegura este grupo en un comunicado.
Por este motivo, animan a todos los jóvenes a acudir el viernes por la tarde al Boulevard donostiarra para secundar esta "manifestación (y lo que surja)".

Militantes antitaurinas de PETA se manifiestan semidesnudas en Madrid



Cuatro militantes de la organización Personas por la Ética en el Trato a los Animales (PETA) se han concentrado hoy semidesnudas en la Puerta del Sol de Madrid para exponer "la crueldad" de los espectáculos que utilizan los toros.
Durante el acto, de 15 minutos de duración, se ha leído un comunicado en inglés y castellano en el que se anuncia la decisión de no volver a realizar el "encierro humano" en Pamplona, una protesta festiva organizada por PETA en los San Fermines en donde la única condición es "llevar al menos ropa interior".
El objetivo de estas protestas es "atacar directamente" a los turistas que asisten a las corridasLa razón es que "no se desea seguir entregando dinero a esa ciudad mientras siga apoyando la tortura de animales como espectáculo". Peter Steffenson, uno de los representantes del colectivo en la concentración de hoy, ha declarado que este mismo mes realizarán actos reivindicativos en París, Amsterdam, Londres y Estados Unidos.
El objetivo de estas protestas es "atacar directamente" a los turistas que asisten a las corridas de toros. Según PETA, el 72% de los españoles no muestra ningún interés por la tauromaquia y cuarenta ciudades españolas, entre ellas Barcelona, se han declarado contrarias a las corridas de toros.

miércoles, febrero 06, 2008

lunes, febrero 04, 2008

Un estudio asegura que los zapatos de tacón pueden mejorar la vida sexual de las mujeres


Llevar tacones altos no sólo es estético para algunas mujeres. También puede ser gozosamente saludable.
Un estudio de la Universidad de Verona señala que los tacones pueden mejorar la vida sexual de la mujer, ya que refuerzan los músculos pélvicos relacionados con el orgasmo, según informa el diario The Times.
Maria Cerruto, uróloga de la Universidad de Verona, ha explicado que se decidió a realizar este estudio para demostrar que los tacones de aguja no son tan malos como a menudo se señala. "He querido encontrar algo positivo en ellos y al final he conseguido mi objetivo, al descubrir que los tacones influyen en la actividad de la zona pélvica, reduciendo el dolor", asegura.
"Ahora esperamos demostrar que llevando este tipo de zapatos durante la actividad diaria también se reduce la necesidad de recurrir a los ejercicios pélvicos para mantener esa zona elástica