


cuentan que en lituania en 1831 hubo una revuelta contra la ocupación zarista y murió en ella mucha gente. Como no les dejaron enterrarlos debidamente, los familiares en una colina clavaron cruces,pronto el lugar se convirtió en un lugar de peregrinaje, con la ocupación soviética se consideró al lugar como pernicioso, y se destruyó a lo bestia sin embargo al día siguiente aparecieron cruces,ni la kgb pudo con el fervor de los lugareños, y cada vez había más cruces, y su fama crecía y crecía, con el cambio de política el papa juan pablo II lo visitó en septiembre de 1993, y ahora hay cruces de todas las partes del mundo.




la santa muerte con fecha de referencia el 15 de agosto se la tiene mucho devoción por méxico y argentina, y aunque es negada por la iglesia católica, cada vez tiene más adeptos, entre ellos los criminales, los narcotraficantes, etc...la gente acude a ella para pedirle favores positivos y negativos pues ella no juzga las peticiones sino la devoción, así por ejemplo los delincuentes piden que se desvien las balas para que no les maten o por ejemplo que no vayan a la carcel y que se mueran todos sus enemigos, así mismo la adoran para cuando mueran no se les considere ajenos a la religión en el juicio final.




más allá de fronteras, de limitaciones desde la noche más oscura surge la luz de nuestros sueños
más allá de fronteras, de limitaciones desde la noche más oscura surge la luz de nuestros sueños