jueves, mayo 24, 2007

regalitos por graduarse


Cuando falta poco más de un mes para las vacaciones escolares de graduación en los colegios norteamericanos, los padres están evaluando los premios que entregarán a sus hijos por aprobar: un mercedes, un apartamento, un viaje a París, un implante de pecho a las chicas (244.000 operaciones de adolescentes en poco más de un año). Se da por sentado que las recompensas citadas son para alumnos de clase alta. La clase media siempre tiene un “agujero” en su tarjeta de crédito. Nunca estuvieron tan endeudados como hasta ahora.

¿cuanto cobrarían las amas de casa?


Aunque la pregunta sigue siendo hipotética, todo el mundo sabe que el trabajo de una madre en el hogar no es nada fácil. Aunque no tiene un horario fijo, dedica demasiadas horas de su día a múltiples tareas. Y los fines de semana cuando para la mayoría de los trabajadores llega el tiempo de descansar, para las mujeres amas de casa muchas veces significa mayor trabajo, atendiendo a toda la familia y los quehaceres de la casa en modo full time. Cocinar, limpiar, atender a los niños, hacer compras, y hasta psicóloga, son sólo algunas de las actividades que las amas de casa deben hacer a diario, y generalmente durante el fin de semana estas actividades se potencian. Si "álguien" tuviera que pagarles por sus largas horas de trabajo ¿Cuál sería la paga de un ama de casa?El instituto estadounidense Salary.com ha realizado un estudio al respecto donde se evaluó el trabajo de unas 40 mil madres estadounidenses. Según este estudio se ha establecido que una madre, no importa la cantidad de hijos que tenga, trabaja 92 horas semanales, de las cuales 40 se cuentan como reglamentarias y las 52 horas restantes como extras, las cuales se supone que deben ser pagadas a mayor valor. El estudio determinó que las amas de casa desempeñan tareas que se corresponden con al menos 10 profesiones diferentes: limpiadora, niñera, cocinera, técnica de máquina lavadora, portera, operadora informática, gerente de un edificio, chofer, presidenta de empresa y psicóloga. Yo además agregaría la profesión de Licenciada en Economía, ya que su sabiduría respecto a cómo llevar las finanzas del hogar, hace posible que el dinero rinda. Si comparamos este trabajo con el de un responsable de márketing en Estados Unidos, éste gana unos 89.200 dólares, y un representante comercial unos 62.500 dólares al año según Salary.com Ahora bien, si se suman las horas extras y las especialidades que un ama de casa alterna durante cada uno de sus días de trabajo, el salario anual promedio de una madre debería ser de unos 138.095 dólares al año. Este cálculo hecho por el Instituto Salary.com había dado durante el 2006 un valor 3% menor, pero el costo de vida ha aumentado y por lo tanto el cálculo del hipotético sueldo de un ama de casa debe reflejarlo. Pero todavía hay que considerar a aquellas amas de casa que también tienen un trabajo a tiempo completo fuera del hogar y que cuando llegan a casa deben seguir trabajando. En este caso una madre debería ganar 85,939 dólares más al año por el trabajo que hace en casa. De hecho la encuesta realizada por Salary.com se dividió entre 26 mil madres con tiempo completo en el hogar y 14 mil que además de trabajar en casa tienen un empleo fuera. Las madres que se quedan trabajando en el hogar renuncian a los beneficios de un trabajo fuera de la casa, como ser igresos extra y progreso profesional, pero una madre que trabaja fuera debe renunciar a más horas de descanso, tiempo para ir al gimnasio, y en muchos casos hasta sacrifican su hora de almuerzo para poder estar un rato más ocon sus hijos. Pero eso no es todo, el trabajo de una madre mayormente no se detiene ni siquiera en época de vacaciones, pues salvo que éstas sean en un hotel donde todos los servicios están incluídos, muchas veces vacacionar significa seguir cocinando, lavando ropa y preparando valijas. El tremendo sacrificio que una madre realiza por el bien de su familia no siempre es valorado como se debiera por una sociedad que está acostumbrada a percibir ese trabajo como si fuera algo normal, pero aunque es común, de normal no tiene nada. Por el contrario, la cantidad de horas que una ama de casa dedica al trabajo en el hogar podrían compararse con algunas formas de esclavitud que todo el mundo supone extintas y que sin embargo conviven cada día, hora a hora en cada uno de nuestros propios hogares. Este artículo queremos dedicarlo a los millones de madres que trabajan incansablemente cada día por el bienestar de sus familias, renunciando a sus propios intereses particulares, ya sean éstos profesionales o de mera distracción. Nuca se debe olvidar que a pesar de su trabajo incansable, al final del día las madres siempre tienen tiempo para brindar una sonrisa y una caricia. El día de las madres debería festejarse cada día del calendario y deberíamos rendirles homenaje perpetuo por su invalorable labor.

hoteles para mujeres



Hoteles para mujeres. Algunas cadenas ofrecen servicios exclusivos para ellas, como tratamientos de belleza, asesores personales de moda y profesores particulares de footing Azucena García10 de febrero de 2007

Joshlaine
Aproximadamente la mitad de los ejecutivos que viajan en el mundo son mujeres. En Estados Unidos la cifra ronda el 43%, lo que se traduce en un negocio que mueve cada año algo más de 75.000 dólares. Conscientes de que éste es un mercado que no se puede dejar escapar, algunas cadenas hoteleras comenzaron en el año 2000 a ofrecer servicios exclusivos para ellas, bien en todo el hotel o en algunas plantas del edificio. En España la oferta aún es tímida, pero cada vez son más los que se apuntan a la moda. El objetivo es que las mujeres se sientan cómodas y disfruten de una estancia agradable y segura. Para ello, ya no basta con equipar el cuarto de baño con los tradicionales productos de higiene y sales, sino que la oferta va más allá: línea de teléfono, un secador de pelo de última generación, amplias estanterías, espejos que ocupan toda la pared y una gran iluminación son algunas de las novedades.
Hasta ahora los hoteles solían limitarse a equipar estos espacios con toallas y botes de gel y champús. Los de categorías superiores incluían, además, cuchillas de afeitar para ellos, gorros de ducha o albornoces. Sin embargo, las tendencias actuales demandan todos estos productos en todas las habitaciones, además de otros específicos femeninos como leches desmaquilladoras, cosméticos, perfumes, pintalabios, compresas... Todo aquello que evite que las mujeres tengan que viajar con la casa a cuestas.
En España, los hoteles pioneros en este mercado son el Abba Parque de Bilbao, Hotel Marina de Barcelona y Vincci Soho de Madrid, entre otros. Todos ellos cuentan con plantas o habitaciones reservadas para mujeres ejecutivas, que además del amplio surtido de productos femeninos de aseo, tienen conexión wifi de gran velocidad y suelen estar ubicadas en las últimas plantas del edificio.La cadena Sol Meliá no dispone de habitaciones exclusivas para mujeres, aunque cuando son éstas quienes reservan, se dota al cuarto de baño de un amplio set de productos femeninos. En cuanto al precio, cada habitación puede costar hasta 500 euros por noche (según la ciudad, el día de la semana y los servicios que se incluyen), aunque algunos hoteles ofertan paquetes de alojamiento y tratamientos de belleza, con descuentos de hasta el 25%.
En la habitación, las prestaciones se dividen entre aquellas destinadas a mejorar la seguridad y las que ayudan a una estancia más confortable
Estudios realizados por algunas cadenas hoteleras confirman que las mujeres se sienten más inseguras cuando viajan solas. Para evitarlo, las plantas reservadas para ellas cuentan con acceso restringido con tarjeta electrónica y claves, mientras que las habitaciones disponen de mirilla en la puerta, doble pestillo, timbre y una mayor iluminación.
Además, los armarios roperos cuentan con iluminación propia en el interior y las estancias están equipadas con tabla de planchar y plancha -para acudir a una reunión de negocios sin una arruga en la ropa-, amplios escritorios de trabajo y área de comedor, que evita tener que bajar al restaurante y aprovechar mejor el tiempo. En este sentido, también se puede encontrar máquina de té o café, minibares con productos dietéticos y menús bajos en calorías, que se pueden degustar mientras se echa un vistazo a un amplio surtido de revistas femeninas.
Tratamientos extra
StefanScheele
Para aquellas que dispongan de más tiempo, estos hoteles, también llamados 'female-friendly' (hoteles amigos de las mujeres), cuentan con interesantes tratamientos de salud y belleza. Los servicios incluyen piscina, gimnasio, spa, salón de danza, sauna, programas de relajación, manicura, pedicura, peluquería... Todo ello supervisado por profesionales y destinado a crear un ambiente relajado, en el que las mujeres eludan las miradas masculinas indiscretas.
Pero la oferta no acaba ahí. Algunos hoteles cuentan con asesores personales de moda que acompañan a las mujeres a las boutiques o realizan directamente las compras por ellas,
Algunos hoteles cuentan con asesores personales de moda que acompañan a las mujeres a las boutiques o realizan directamente las compras por ellasmientras que otros ofrecen, incluso, profesor particular de footing para acompañar en las salidas por la playa. Por otra parte, algunos hoteles disponen de salas de reuniones exclusivas para ellas o con exposiciones de mujeres artistas. Incluso es posible que el personal de recepción, limpieza o relaciones públicas, entre otros, sea íntegramente femenino.

spray transforma acero en placas solares



Desarrollan un spray que transforma los techos de acero en placas solares
En cinco años podría suministrar el 5% de la energía consumida anualmente en Gran Bretaña
Ingenieros británicos están desarrollando un spray que esparce un revestimiento de células solares nanocristalinas y convierte los techos de acero de almacenes, supermercados y fábricas, en placas solares. El revestimiento está construido con nanoestructuras de óxido de titanio que imitan la fotosíntesis. Sus células solares DSSCs son capaces de convertir la luz en electricidad con una eficiencia de más del 11%. El sistema, que estará listo en cinco años, podría suministrar el 5% de la energía consumida anualmente en el Gran Bretaña. Por Olga Castro-Perea.

Cada día incide sobre la superficie de la Tierra mayor cantidad de energía solar de la que la humanidad entera podría consumir en 27 años. Sin embargo, aprovechar este potencial y suministrar una fuente de electricidad no contaminante que realmente cubra todas nuestras necesidades aún es un tema no resuelto del todo. Los ingenieros trabajan en diversos lugares tratando de mejorar las técnicas de captación y aprovechamiento de esta energía. Ahora, la compañía británica Corus Colors ha lanzado una sorprendente iniciativa que podría ser comercializable en 2012. Se trata de la concepción de un revestimiento de células solares nanocristalinas que se utilizaría para cubrir los techos de acero de almacenes, supermercados y fábricas, convirtiéndolos así en auténticos paneles solares. Esfuerzo conjunto Corus Colors desarrolla actualmente este invento, en un proyecto a tres años, en colaboración con la las universidades británicas de Bath, Bangor, Swansea y el Imperial College de Londres. Se trata de una iniciativa co-financiada por el ministerio de comercio e industria británico que, según publica el Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC), agencia gubernamental de investigación en ingeniería y ciencias físicas del Reino Unido, utilizará células solares de titanio nanoestructurado sensitivizado con colorante (Dye sensitised semiconductor cells o DSSCs), que son células semiconductoras formadas por nanoestructuras de óxido de titanio. Estas células son capaces de convertir la luz en electricidad con una eficiencia de más del 11%, utilizando mecanismos de transferencia electrónica similares a los que ocurren durante la fotosíntesis en las plantas. Ventajas Las DSSCs presentan varias ventajas. Por un lado, su tamaño ínfimo permitiría proyectarlas en un spray (compuesto por un baño de polímeros) sobre las superficies de acero, convirtiéndolas en auténticos paneles solares. Por otro lado, su fabricación es de bajo coste, pues carecen de silicio, un producto caro. Actualmente, la mayoría de las células fotovoltaicas son de silicio monocristalino de gran pureza, material que se obtiene de la arena. Sin embargo, su purificación es un proceso muy costoso. Por último, esta técnica, que posee un buen rendimiento, permitiría equipar grandes superfices de techos disponibles, que en el caso de las fábricas, de los supermercados y almacenes muchas veces son de acero. A partir de ellos podrían generarse cantidades razonables de electricidad. Producción significativa Según el EPSRC, Corus Colors untaría directamente el acero con las mismas técnicas que la compañía utiliza ya para recubrimientos de edificios, mientras que la universidad de Swansea se dedicará a asegurar que el sustrato de acero será lo suficientemente duro como para resistir los componentes potencialmente corrosivos del recubrimiento y que el sol y las inclemencias climáticas no degradarán la pintura, informa la revista The Engineer Online. De esta forma, podría llegar a producirse un millón de toneladas anuales de productos de acero pintados, dos tercios de los cuales se utilizarían para techumbres. Teniendo en cuenta que la cantidad de radiación solar que recibe el Reino Unido al año es de 900 KW.hr/m2, con una eficiencia del 6% en estos revestimientos, 100 millones de m2 de tejados generarían 5.400 GW/hr de electricidad, esto es, más del 5% de la electricidad total consumida anualmente en Gran Bretaña. Esta cantidad superaría los 2.400 MW de energía renovable procedente de las fuentes de energía eólica y, considerando que tal cantidad de techumbres como la mencionada se añade anualmente en el Reino Unido, resultaría muy significativa la producción de energía eléctrica a partir del recubrimiento de Corus Colors a gran escala.

sobre monet y degas


¿Qué intentó expresar el pintor en la obra? "Eso depende de lo que viese el artista al mirarla", dice el profesor de Oftalmología de la Universidad de Stanford, Michael F. Marmor. Hijo de coleccionistas de arte, la deformación profesional le ha hecho cuestionar el enigma.
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Blogs que enlazan aquí
Problemas en la vista llevaron a Monet y Degas a evolucionar hacia la abstracción
Marmor publica en The Archives of Ophtalmology un experimento que sostiene que los cambios de estilo que Degas y Monet acusaron en sus últimos años no responden a una evolución hacia el arte abstracto o expresionista, como defienden muchos críticos de arte, sino a las afecciones oculares que sufrieron con la edad. Degas tuvo una degeneración macular que le nublaba la vista, Monet sufrió cataratas. "Su época más abstracta coincide con los años en los que veía tras el filtro borroso y amarillento de la enfermedad", dice el científico. "Tras ser operado, volvió a su estilo anterior".
La cuestión no es tanto que los pintores viesen el mundo distinto y por eso pintasen raro, sino que sabiendo que ya no veían bien, trataron de compensarlo en su obra (Degas acabó pintando sobre lienzos enormes). La ironía: "Al mirar sus cuadros no eran capaces de juzgar si lo que acababan de pintar era, de hecho, lo que querían haber pintado", dice Marmor.
Para explicar el lío, lo mejor es ver a través de sus ojos. Con un programa informático, Marmor aplica filtros que imitan las afecciones. Mire las imágenes. Las de la derecha muestran como Monet pintó entre 1918 y 1924, cuando sus cataratas eran más graves, el Puente japonés de Giverny. Donde nosotros vemos radicales naranjas y azules, él veía el mejunje verde amarillento que muestran las imágenes de la derecha. Las cataratas le privaron de su sutil paleta de colores visual, esencia de su estilo. Monet lo compensó a ciegas. "Al final escogía los colores por la etiqueta y cuando se operó destruyó muchos de los cuadros de ese periodo", dice Marmor,
Degas tuvo mejor suerte con la enfermedad que le tocó. "Nosotros vemos una tremenda evolución de su trazo a medida que se hace mayor y ve peor", dice Marmor: "Es menos refinado, sus perfiles menos suaves, su pincelada más hosca". Sin embargo, su afección difuminaba estas diferencias. "Él sabía que sus trazos eran más torpes, pero cuando se alejaba para mirar el cuadro, lo que veía era una figura suave y bien sombreada". "En cierto modo, la naturaleza de su afección le dio confianza para seguir pintando hasta el final de sus días", concluye Marmor, que aclara que su teoría no explica el arte, pero dice mucho de los obstáculos a los que se enfrentaron los pintores.
¿Cómo han reaccionado los críticos de arte a la tesis del oftalmólogo? "Muchos lo encuentran útil para entender mejor al artista", dice Marmor, "otros creen que los médicos no deberíamos meter las narices en lo que no nos incumbe".
Marmor apoya su investigación en documentos históricos, sobre todo cartas en las que los artistas hablan de su visión pero no mencionan su intención consciente de evolucionar hacia el arte abstracto. Y huye de las especulaciones. ¿Puede que las figuras alargadas de El Greco se debiesen al astigmatismo? "Eso es un mito, no tiene fundamento ni histórico ni médico", dice dando extensas explicaciones de ambos ámbitos. ¿Y que Van Gogh sufría una extraña afección que altera la percepción de los colores? "Otro bulo", dice Marmor, "a Van Gogh, simplemente, le gustaba el amarillo".

bbc versus cienciología



Cienciología: la BBC defiende informe

Sweeny perdió elcontrol mientras grababa su documental.
El editor del programa Panorama de la BBC, Sandy Smith, defendió un reportaje documental sobre la iglesia de la Cienciología en el cual un reportero de la BBC grita a uno de los miembros de la secta.
El periodista John Sweeney perdió el control durante la grabación del informe y le gritó al representante de la Cienciología Tommy Davis.
El editor del programa dijo que estaba "decepcionado" por el comportamiento de Sweeney.
Pero también señaló que la Cienciología era una "organización singular" y que "no sabe cómo lidiar con ningún tipo de crítica".
Smith indicó que "como uno va como periodista e intenta manejar eso, entonces resulta explosivo".
Escenas de la discusión entre Sweeney y Davis fueron puestas en el sitio de internet YouTube, como anticipo de la transmisión televisiva del programa este lunes.
Smith le dijo al programa Breakfast de la BBC que "rápidamente, dos escarabajos machos tenían los cuernos entrelazados", refiriéndose a la disputa que se dio entre los dos hombres ante la cámara.
El editor añadió que "no se trataba de llamar 'culto' (a la Cienciología)", y que el programa no había dicho que a la gente se hiciera "lavado de cerebro".
"Trampa"
En el sitio en inglés de la BBC, Sweeney escribió que había caído "en una trampa" al dejarse arrastrar dentro de una discusión.
Me veo como un tomate que estalla, grito como una turbina y cada vez que lo veo me hace retorcer
John Sweeney
Sweeney escribió: "Si le interesa ser periodista de televisión, éste es un buen ejemplo de cómo no hacerlo".
"Me veo como un tomate que estalla, grito como una turbina y cada vez que lo veo me hace retorcer".
Durante la discusión, Davis le dice a Sweeney: "Espero que alguien esté grabando esto... usted no tiene ningún derecho para decir qué es y qué no es una religión".
"La definición de religión es muy clara y no la establece John Sweeney".
Davis también le dice a Sweeney que sus comentarios sobre la Cienciología son "despectivos", "ofensivos" e "intolerantes".
Sweeney respondió diciendo: "Soy un ciudadano británico, no un ciudadano estadounidense, y en mi país tenemos libertad de expresión. Tengo derecho de informarlo".
El periodista dijo que mientras trabajaba en el documental en Estados Unidos, fue perseguido, espiado y que alguien entró en su habitación de hotel a la medianoche.
También afirmó saber que sus vecinos y su suegra en el Reino Unido recibieron llamadas de extraños y que alguien que lo espiaba durante su boda huyó en el momento en que se le confrontó.

martes, mayo 22, 2007

número 19



Empresario egipcio afirma haber descubierto "milagro matemático" del Corán
20 de mayo 2007
Un empresario egipcio declaró este jueves en El Cairo haber creado un programa informático que revela que el Corán tiene una estructura matemática, algo que el inventor considera una prueba de que el libro santo de los musulmanes es obra de Dios.
"Este descubrimiento es la prueba irrefutable que el Corán es obra de Dios", dijo en una conferencia de prensa Ibrahim Kamel, un arquitecto y empresario que vive en Ginebra y cuya actividad laboral está principalmente relacionada con instituciones financieras islámicas.
Kamal ha retomado y terminado una tesis que databa de los años ochenta para crear un programa informático que demuestra que el Corán responde a un "modelo matemático codificado", que gira alrededor del número 19.
Según el empresario el número de letras, de palabras, de versículos y de capítulos (suras) del Corán son todos ellos múltiplos de 19.
Es más, por ejemplo, el Corán contiene 114 capítulos y el capítulo número 114 contiene 6 versículos. Así, si dividimos 114 entre 6, el resultado es 19.
Kamal añadió que esta hipótesis sobre los "milagros numéricos" del Corán está también avalada por "comités islámicos especializados dirigidos por el gran jefe de Al Azha, Mohammed Tantaui", el principal dignatario musulmán de Egipto.
El empresario también anunció la creación en Chipre de una empresa denominada "El último mensaje" para comercializar la versión informática de su descubrimiento.

domingo, mayo 20, 2007

viene el capi más legendario



El Capitán Trueno hablará inglés 15/Mayo/2007
La esperada adaptación cinematográfica de las aventuras de El Capitán Trueno está a punto de comenzar. La presentación del proyecto tendrá lugar hoy, en Cannes, donde mañana comienza el festival de cine más importante del mundo.Al grito de "¡Por Santiago y cierra España!", el Capitán Trueno se lanzaba a desafíos que cautivaron la imaginación de dos generaciones de niños. Lo que se interpretaba como una coartada ideológica franquista, escondía a un guionista inesperado: Víctor Mora era un hombre de izquierdas. El tebeo, que apareció en 1956 y dejó de publicarse en 1968 -desde entonces se han visto numerosas reediciones-, tenía todos los ingredientes para convertise en película.
El éxito de grandes superproducciones españolas de aventuras y de la versión cinematográfica que Javier Fesser realizó de Mortadelo y Filemón, otra de las grandes historietas de los tebeos españoles, han creado un caldo de cultivo perfecto para que la productora valenciana Maltés Producciones pueda hacer realidad el sueño de los centenares de miles de lectores, que podrán por fin ver a Trueno, Goliat, Crispín y Sigrid -los cuatro protagonistas principales de las historietas- en carne y hueso, en lo que será uno de los proyectos más ambiciosos del cine español. El célebre tebeo de Víctor Mora y Ambrós se hará celuloide en una superproducción de más de 15 millones, que no escatimará esfuerzos para plasmar el trepidante sentido de la aventura de las andanzas de estos aventureros, sin olvidar en ningún momento el humor desbordante del personaje, una de sus principales características.
Para Pau Vergara, su director, la película tiene ante sí dos retos fundamentales: "Conseguir que los lectores de siempre reconozcan al personaje que recuerdan de su infancia y, simultáneamente, lograr que la película sea atractiva para aquello nuevos espectadores que no lo conozcan". Una complicada tarea, para la que ya se cuenta con un guión definitivo, que parte directamente de las aventuras que Víctor Mora escribiera, embarcando a Trueno en una vertiginosa carrera para devolver un valioso cáliz a la ermita de dónde fue robado y que le llevará por tres continentes.
Aquellos que gozaran de las historietas se encontrarán de nuevo con personajes inolvidables, como el mago Morgano, el terrible Sir Black o Rajnacris, sin olvidar, por supuesto, a la intrépida Sigrid, que verá aumentar su ya importante y decidido protagonismo de las historietas. Los verán cruzar Asia en el globo aerostático, llegar al Tibet y enfrentarse a mil y un peligros, para lo que será necesaria una gran inversión en la última tecnología de efectos especiales que logre dar total credibilidad a las imágenes, pero siempre buscando que sean empresas españolas las que se encarguen del trabajo.
Vergara considera fundamental que esta nueva encarnación de Trueno "tenga el dinamismo incansable de las historias que crearon Mora y Ambrós, llevándolos de una aventura a otra sin dejar ni un minuto de aliento al lector, pero siempre con ese humor chispeante y la picardía que impregnaban todas sus páginas". Esta fidelidad y respeto al espíritu original del personaje es para el director parte del éxito futuro, por lo que se cuenta con la especial colaboración de su creador, el guionista Víctor Mora, que supervisará el guión de la película.
Para su presentación en Cannes, la productora ha realizado un amplio despliegue, que incluye desde un lujoso póster - diseñado por el malagueño Miguel Mesas-, que deja entrever al Capitán Trueno, hasta un espectacular teaser, un trailer promocional que deja entrever ya la estética formal que quiere el director para su producción.
La película comenzará su larga fase de preproducción en el mes de junio, que incluye la elección del reparto definitivo de la película, para el que ya se cuenta con nombres de primera fila internacional, necesarios para una producción que, según su director, "tiene como objetivo su distribución en todo el mundo, por lo que se rodará íntegramente en inglés y con una clara vocación de espectáculo visual".
El rodaje, que se prolongará durante dos meses en la Ciudad de la Luz de Alicante, comenzará a mediados del próximo año. La película llegará a las pantallas españolas, definitivamente, en el verano del 2009.
Ver trailer

sábado, mayo 19, 2007

miércoles, mayo 16, 2007

promesa electoral


40.000 felaciones a sus votantes, la propuesta de una candidata al senado belga


Ampliar fotoImagen inicial de la campaña del NEE. (NEE-ANTWERPEN)
Tania Dervaux, candidata al senado belga, ha hecho esta promesa revolucionaria.
Todo empezó con su descontento por la política de empleo que tienen el resto de partidos.
Los 40.000 primeros en escribirse en una lista accesible desde la web de su partido, serán los beneficiarios.
Hay quien dice que en política ya está todo inventado, pero desde Bélgica hay quien se esfuerza en echar por tierra esa teoría.
En este caso se trata de Tania Dervaux, candidata y cabeza de lista al senado belga por parte del partido NEE, que ha prometido 40.000 felaciones a todos los que se inscriban en una lista disponible en la página web del partido.
Tania Dervaux ha prometido 40.000 felaciones a los que se inscriban en una lista colgada en la web de su partido
Es un partido particular, que promueve su candidatura mediante fotomontajes que parodian a otros políticos y a otras campañas políticas, como el I want you del Tío Sam, en el que Dervaux aparece con mirada inocente y dos alas de ángel, completamente desnuda.
Al parecer, inició la campaña concienciada con la falta de empleo en su país, hastiada porque el resto de partidos prometían crear nuevos trabajos ("jobs" en inglés) en cantidades ridículas.
Ante esto, decidió participar en una campaña donde "yo posaba desnuda y prometía 400.000 jobs" según reconoce la propia Dervaux.
El cambio de rumbo
Esta propuesta innovadora dejó con ganas de más a sus votantes, que le remitieron numerosos correos electrónicos pidiéndole que en lugar de 400.000 jobs (trabajos), les ofreciera 400.000 blowjobs (felaciones).
La candidata accedió a cambiar el programa electoral, restando un cero a la cantidad ofertada inicialmente: donde dije 400.000 trabajos, digo 40.000 felaciones.
Cumplir la promesa le llevará 500 días a 80 sesiones de sexo oral diarias
Según los cálculos de la mujer, de los que se hacía eco jmnoticias, cumplir la promesa le llevará 500 días a 80 sesiones de sexo oral diarias.
Además, dado que se pueden inscribir personas desde cualquier parte del mundo, puede que tenga que visitar varios países para cumplir lo prometido.
Los gastos de desplazamiento irán a cuenta del partido, pero ella ha establecido una serie de condiciones, como el uso de preservativo (que debe comprar el votante), un límite de 5 minutos y libertad para que la candidata lleve la iniciativa, de modo que no le pidan una "introducción más profunda" que la que ella quiera hacer.
Si el beneficiario tiene algún problema con que la sesión sea en persona, está la opción de recibir una felación virtual a través de Second Life.

martes, mayo 15, 2007

ellos también practican


http://www.minijuegos.com/juegos/erotico/kamasutra/kamasutra.swf apretando los rectángulos nos deleitan con su maestría.

tabaco y cine


Hollywood, más duro con el tabaco

Restricciones para films con fumadores

LOS ANGELES.- Hollywood adoptará de ahora en adelante la postura más restrictiva que se recuerda en relación con el cigarrillo. Las escenas en las que se fume tendrán en los Estados Unidos el mismo tratamiento que el sexo, la violencia o las palabras soeces a la hora de calificar las películas, según acaba de disponer la poderosa Motion Picture Association of America (MPAA), entidad que agrupa a los grandes estudios y cuyos criterios suelen influir en el comportamiento de la industria cinematográfica en todo el mundo. La idea básica de la MPAA es impedir que el público infantil pueda ver en los cines las películas en las que el hábito de fumar se muestra desde una perspectiva elogiosa o favorable. Las nuevas reglas determinan que este tipo de films tendrá una calificación mucho más restrictiva que en el pasado. Hasta ahora, ese criterio se aplicaba sólo en relación con escenas con chicos que fumaban ante las cámaras, pero a partir de ahora se tendrán en cuenta todas las situaciones de consumo de tabaco que no estén atenuadas por algún factor histórico u otro contexto en condiciones de atenuar el efecto de aquella acción. Un ejemplo reciente de este tipo es Buenas noches y buena suerte , de George Clooney, ambientada en la década del 50 e inspirada en la vida del periodista Edward R. Murrow, fumador casi compulsivo. En el otro extremo está Gracias por fumar , un aplaudido film que se estrenó en la Argentina en 2006, detrás de cuya trama hay una fuerte crítica al comportamiento de la industria tabacalera en Estados Unidos. Los personajes del film hablan larga y francamente sobre el consumo de cigarrillos, y aunque no se ve a persona alguna en pleno acto de fumar, la postura es tan explícitamente indulgente con el tabaco que no extrañará el anuncio de una nueva calificación. Es que ahora, a partir de los cambios impuestos por la MPAA, las películas con reiteradas escenas de personas que fuman podrían ser incluidas en una categoría de edad más alta para mantenerlas alejadas del público joven. También podrían llevar una advertencia en caso de que aparezcan reiteradas escenas con personas que fuman. "El sistema de calificación de la MPAA existió durante casi 40 años como una herramienta educacional para los padres, con el fin de asistirlos en la toma de decisiones acerca de qué películas son apropiadas para sus hijos. Y es un sistema diseñado para evolucionar en función de las preocupaciones actuales de los padres", indicó el titular de la entidad, Dan Glickman. En un comunicado oficial, el ejecutivo agregó que el tabaquismo "es cada vez más un comportamiento inaceptable para nuestra sociedad". Varias asociaciones estadounidenses que defienden los derechos de los niños y los jóvenes reclamaron durante varios años a Hollywood medidas a favor de un "cine libre de nicotina". Sin embargo, algunas de ellas, como Campaign for Tobacco-Free Kids señalaron que la decisión de la MPAA era insuficiente. Desde esta perspectiva, se reclamaron a los grandes estudios de Hollywood medidas más dinámicas en la materia. "La mera descripción de gente que fuma en las películas refuerza las estrategias de marketing de la industria del tabaco y contribuye en forma significativa a incentivar el consumo del cigarrillo entre los jóvenes", afirmaron.

gran bola de fuego



Vecinos de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Madrid, Málaga y Toledo pudieron observar ayer a las 20 horas la entrada en la Península de un "impresionante y espectacular" bólido productor de meteoritos. La central de emergencias del 112 se vio colapsada por las llamadas de los testigos pocos minutos después.
Todos los que lo visionaron relatan la aparición de una "bola de fuego excepcionalmente brillante" que incluso fue registrada por pilotos de la base de Torrejón de Ardoz en pleno vuelo (a 40.000 pies de altura), informó a Europa Press el astrofísico del Instituto de Ciencias del Espacio de Barcelona (CSIC) Josep María Trigo.
Este científico de la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos, junto a José L. Ortiz, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), están actualmente intentando recopilar la mayor información posible de los testigos del fenómeno.
En particular, este caso es "sumamente importante" dado que desde varias poblaciones de Ciudad Real se pudo escuchar el estallido sónico producido por la entrada del meteoroide por debajo de la barrera de 25 o 20 kilómetros, lo cual es indicativo --según este experto-- de que "la llegada de meteoritos al suelo es bastante probable".
Por ello, estos expertos hacen un llamamiento a los organismos oficiales a que comprueben la posible video-grabación del suceso. Asimismo, han habilitado un número de teléfono (935814778) y una dirección de correo electrónico (spmn@ieec.uab.es) para que los testigos presenciales puedan facilitar más información

la mayor sala de realidad virtual



Cien millones de píxeles son los encargados de obrar el milagro: la creación de mundos virtuales en una sala de algo más de tres metros cuadrados con la mayor resolución conseguida hasta ahora. Ya se está aprovechando para desarrollar aplicaciones para la arquitectura, la biología e incluso el aprendizaje de conducción de vehículos teledirigidos. Según sus creadores, la inmersión es total, y permite a los usuarios interactuar con mundos generados por la ilusión óptica. Por Vanessa Marsh.

El incremento de la creatividad y de la productividad de cualquier persona puede ser impulsado por el trabajo con la realidad virtual, una herramienta que según se va desarrollando muestra cada vez más posibilidades. Cien millones de píxeles (el píxel, del inglés picture element o "parte de la imagen", es la menor unidad en la que se descompone una imagen digital, ya sea una fotografía, un fotograma de video o un gráfico) componen la mayor habitación de realidad virtual creada hasta la fecha, en este caso por el Virtual Reality Applications Center de la Iowa State University, en Estados Unidos. Según refleja un comunicado de dicha universidad, esa cantidad de “puntos de imagen” supone el doble de píxeles generados hasta ahora por cualquier otro sistema virtual que exista. La habitación “mágica”, bautizada con el nombre de C6, tiene más de tres metros cuadrados y se prevé que sea presentada, en una gran ceremonia de apertura al público, en la primavera de 2007. En el interior del C6, los usuarios son rodeados por imágenes tridimensionales generadas informáticamente, con la mayor resolución alcanzada. Cuatro millones de dólares de inversión han permitido que se logre tal nivel de realismo en las proyecciones, gracias a una mejora del producto inicialmente creado en junio del año 2000, y que ha sido terminada el pasado verano. En la sala, un software y un hardware avanzados han sido integrados para crear mundos virtuales que permiten la interactividad, con experiencias de completa inmersión. Con los altavoces que posee el sistema, se consigue además que los usuarios tengan la sensación añadida de inmersión en el sonido, que les rodea al tiempo que parece localizado. De este proyecto se viene hablando desde el año 2000, cuando un comunicado daba cuenta de la primera versión del C6. El proyecto ha estado prácticamente estable todo este tiempo, hasta la incorporación del nuevo equipo. Cómo funciona la magia El nuevo equipamiento contiene un ordenador Hewett-Packard con 96 unidades de procesamiento de gráficos, 24 proyectores digitales de la marca Sony, ocho canales de sistema de audio y tecnología ultrasónica de rastreo de movimiento. Instalado por la empresa Fakespace Systems Inc., el equipamiento mejorado ha sido subvencionado por el Ministerio de Defensa estadounidense. Este sistema envía alternativamente imágenes al ojo derecho y al izquierdo muy rápidamente, desde las superficies visibles del C6. Al introducirse en la sala, el usuario se coloca unas gafas que están específicamente preparadas para asegurar que ambos ojos ven sólo la imagen que se pretende. Asimismo, puede interactuar con los mundos virtuales a través de guantes, varas y otros artefactos táctiles, que están vinculados al sistema por comunicadores sin cables. La ausencia de cableado permite que el espacio del C6 quede libre de cualquier cosa que pueda minar la inmersión total en la ilusión óptica. Cuando se pone en marcha, el C6 proyecta imágenes de alta resolución en color sobre las paredes, los techos y el suelo. Estas imágenes se combinan entre sí para generar un gráfico realista. Usos prácticos En la universidad de Iowa State se está usando ya el aparato para diversos fines. En el caso de la arquitectura, está sirviendo para ayudar a los profesores a generar modelos tridimensionales de edificios, ciudades y oficinas, así como para establecer planes de crecimiento urbano y para probar la eficiencia de los lugares de trabajo. El realismo visual del C6 y su velocidad interactiva permite comprobar las aplicaciones y su funcionamiento. La biología celular también está siendo analizada desde esta perspectiva: otro grupo de profesores de la misma universidad han utilizado el C6 para desarrollar nuevas formas de visualización de los datos de más de 22.000 genes. Asimismo, se está creando un proyecto de células virtuales que muestran el funcionamiento de éstas en tres dimensiones, de manera que los estudiantes puedan comprender mejor procesos celulares que hasta ahora habían “visto” sólo en su imaginación, como la fotosíntesis. Además, James Oliver, director del Reality Applications Center lidera en la actualidad un equipo de investigación que pretende crear una habitación de reealidad virtual desde la que pueda aprenderse a pilotar vehículos militares aéreos teledirigidos. Los investigadores están generando un entorno virtual que permitirá a los operadores ver los vehículos, el espacio aéreo circundante, el terreno que sobrevuelan y la información procedente de instrumentos, cámaras, radares y sistemas armamentísticos. Este artefacto permitiría el control a un solo operador de varios vehículos.

Una empresa española en el VRAC La empresa española Impact4D, una de las escasas compañías privadas que trabaja con sistemas inmersivos de realidad virtual, ha colaborado con el VRAC de la Universidad de Iowa State. Actualmente, Impact 4D, en colaboración con el grupo ARTEC de la Universidad de Valencia, exhibe en distintos foros y centros dedicados a la divulgación científica un viaje virtual a Marte en sistemas tipo CAVE, conocido como Ci4D. Gracias a la exploración espacial ha sido posible recrear virtualmente toda la superficie de Marte. La mejor manera de sobrevolar y “pisar” Marte de la que dispone actualmente la tecnología de divulgación científica es el sistema espacial inmersivo de realidad virtual tipo “CAVE” conocido como Ci4D. Grupos de varias personas, equipadas con sus gafas de visión estereoscópica, se colocan en el interior de un sistema multipantalla cúbico, donde las imágenes se presentan en tres dimensiones, proyectadas por un conjunto de ordenadores y videoproyectores sincronizados. El resultado es como asomarse a una ventana mágica que te traslada al planeta rojo. IMPACT 4D también colabora con el prestigioso y galardonado colectivo italiano de arquitectos y artistas denominado F.A.B.R.I.CATORS. Recientemente, en febrero de este año, IMPACT 4D presentó la obra de Arte Electrónico CITY CLUSTER From the Renaissance to the Gigabits Networking Age, de F.A.B.R.I.CATORS, en el evento Málaga, Arte y Tecnología, una instalación de Realidad Virtual sobre sistema tipo CAVE que relaciona el clasicismo de la ciudad de Florencia, con la edad de la cibernética, representada por Chicago.

iglesias que molan






la gargola del lado oscuro


Everyone knows who Darth Vader is but not that many people know what his association is with the Washington National Cathedral. Well way back in 1980 the cathedral held a contest to have kids come up with some gargoyle designs to add to the building. Check it out:
Darth Vader is one of the numerous carved grotesques on the Cathedral. Like gargoyles, grotesques carry rain water away from the building’s walls. Gargoyles carry away excess water via pipes running through their mouths; grotesques deflect rainwater by bouncing it off the top of their heads, noses or other projecting parts, and away from the stone walls.
How did Darth Vader, a fictional villain from the Star Wars movies, end up on the wall of Washington National Cathedral?
In the 1980s the Cathedral, with National Geographic World magazine, sponsored a competition for children to design decorative sculpture for the Cathedral. The third-place winner was Christopher Rader of Kearney, Nebraska who submitted a drawing of this futuristic representation of evil. Darth Vader was placed on the northwest tower with the other winning designs: a raccoon, a girl with pigtails and braces and a man with large teeth and an umbrella.
Pretty cool if I do say so myself. And I do. Who would have ever thought that one of the most famous villains of all time would end up as a decoration on a church? If you’re ever in Washington, D.C. be sure to check it out. And don’t forget your binoculars.

lunes, mayo 14, 2007

resistencia gatuna



Un gato resiste 35 días de travesía

Se piensa que el gato pasó al menos 35 días en un contenedor de un barco.Se embarcó en China, y viajó 35 días sin agua y sin comida, hasta arribar, vivo, a Estados Unidos. Eso sí, indocumentado.
El inmigrante es un felino, un gato que quedó atrapado dentro de un contenedor lleno de cajas de madera.
Lo encontró el propietario de una tienda de Carolina del Norte, quien se asombró de ver al pobre animal, débil pero aún vivo.
Lo halló al recibir un pedido de cascos de motociclista.
Se piensa que el gato, al que han bautizado como "China", pudo meterse a una caja de cartón a base de mordiscos, y luego ésta fue puesta en un contenedor de un barco que dejó Shanghái el pasado 3 de abril.
Sin alimentos
Una veterinaria local indicó que los gatos pueden resistir bien con escasa comida y agua.
La teoría es que tienen tan buenos riñones que sus cuerpos se ajustan bien a la falta de agua
Michelle Savage, veterinaria"Es común decir que los animales pueden sobrevivir unas pocas semanas sin alimentos y sólo pocos días sin agua", le dijo Michelle Savage a la agencia AP.
"La teoría es que tienen tan buenos riñones que sus cuerpos se ajustan bien a la falta de agua", añadió.
El dueño de la tienda Olympia Moto Sports, Eric Congdon, dijo que junto con un colega suyo llamaron a los servicios de animales al descubrir al asustado gato.
Otro colega planea adoptar el gato, pero hay un trámite obligado: el felino primero debe satisfacer las estrictas leyes del estado sobre animales extranjeros.
"China" debe ser vacunado y puesto en cuarentena por seis meses.

sábado, mayo 12, 2007

¿nos vamos a la cama?






un año más


9 Junio 2007 4ª Manifestación Ciclonudista Mundial

viernes, mayo 11, 2007

¿código mortal?


extraña muerte de una experta en arte que se suicidó después de indagar en la obra del genial Leonardo da Vinci. Esta mujer, Caroline Eldridge, se creyó la heredera de un cierto secreto relacionado con El Código da Vinci. Sus primeros síntomas comenzaron con una manía persecutoria hacia su persona por parte de un grupo organizado para forzarla a desvelar los conocimiento que sólo ella sabía. Fue tal la presión, que supuestamente decidió llevarse con ella sus secretos al más allá.