martes, septiembre 07, 2010

domingo, septiembre 05, 2010

detienen supuestamente a cat woman


La policía dice que la asaltante conocida como cat woman o gatubela está bajo arresto.

Shanna Spalding de 28 años cantante de una banda de death - metal llamado " Divine infamy "bajo el nombre artístico de " Purgatory, fue arrestada ayer en SoHo por la Policía en momentos en que entraba y salía de varias tiendas.


En un principio la Policía reveló este dibujo de la sospechosa para tratar de dar con su paradero.

Efectivos policiales la reconocieron y procedieron a su captura después que Spalding salió de una tienda en la calle Green que acababa de asaltar a punta de pistola.

La Policía dice que Spalding es la misma mujer que robó una tienda en el East Village con una máscara de gato el 24 de junio pasado.

Es acusada en ambos casos de robo, amenaza y posesión de un arma criminal.

Aún no está claro si la policía le presentará cargos por dos robos similares ocurridos en Forest Hills en Queens.

http://www.ny1noticias.com/content/5_condados/manhattan/124441/arrestan-a-la-asaltante-conocida-como--gat%C3%BAbela-/?ap=1

★ Chihuahua Win

sábado, julio 24, 2010

darth vader atraca banco




Un ladrón de bancos vestido como el villano de Star Wars Darth Vader se fue con una indeterminada cantidad de dinero tras haber encañonado a los cajeros en un banco Chase de Long Island.

Los detectives dicen que el individujo entró en el banco poco después del mediodía del jueves usando una máscara y una capa azul. La única parte del disfraz que no correspondía eran sus pantalones de camuflaje. Y que usaba una pistola y no un sable lumínico.

El detective William Lamb, de la policía del Condado de Suffolk, dijo a los reporteros que por lo menos un cliente había pensado que el robo no era real. La imagen del cliente, cuya identidad no se reveló, puede verse en el suelo momentos después de que el asaltanto lo empujara.

``El cliente pensó que podía ser una broma y no un verdadero intento de robo'', le dijo Lamb al periódico Daily News.

La única otra descripción del asaltante se refiere a su estatura: entre seis pies y seis pies dos pulgadas. Fue visto por última vez corriendo a través del estaciona-mmiento.

``Pensé que era bastante cómico pero supongo que su necesidad de dinero era muy seria'', le dijo al New York Post Michael Aloisio, que trabaja en un restaurante aledaño y vio correr al bandido.

``Era una locura. Tenía puesto todo ese disfraz'', añadió Louie Lin, que trabaja en un restaurante chino en el centro comercial donde está el banco y que vio al ladrón.

Mike Fusco, portavoz del Chase, sólo dijo que los oficiales del banco estaban cooperando con la investigación. El asalto fue el 15to. en el condado Sufffolk este año; en el 2009 se reportaron 30 asaltos a bancos.

El robo se produjo una semana después de que el llamado bandido del bouquet asaltara un banco de Manhattan.

También hubo numerosos reportes en todo el país de hombres vestidos de mujeres con pelucas, espejuelos de sol, etc., asaltando bancos.

lunes, julio 05, 2010

DC relanza a Wonder Woman con un nuevo traje y un desconocido origen




Mefisto y Joe Quesada deben respirar hoy más tranquilos tras ver el cambio radical que le espera a la buena de Wonder Woman en su serie regular: un nuevo look de los pies a la cabeza con los mayores cambios del personaje en sus 70 años de historia.

Criticada durante mucho tiempo por luchar contra el crimen en un traje de baño (sexy, eso sí), Jim Lee ha diseñado un nuevo atuendo, que de amazona tiene poco, para el personaje. Al menos, elementos básicos de WW, como sus brazaletes, la diadema o el látigo mágico se mantienen. "Es un look pensado en que tomen al personaje, como guerrera, más en serio", asegura el principal motor de este cambio, J. Michael Straczynski. "Refleja el origen del personaje tanto dentro como fuera del mundo de las Amazonas: duro, elegante... una luchadora de la calle que incorpora elementos de su diseño clásico. Es una Wonder Woman diseñada para el Siglo XXI".

Pero los cambios para Diana no acaban en su traje, sino con una completamente nueva dirección para la colección, que levantará tanta polémica como el One More Day en Spiderman. Gracias a cambios de los dioses del Olimpo en la corriente temporal, la historia de la superheroína ha cambiado de tal manera que ahora nació en un entorno urbano y moderno y sin ningún tipo de recuerdos sobre sus orígenes mitológicos.

"Los dioses, por razones que sólo ellos saben pero que puede que tengan relación con su propia supervivencia, han cambiado la corriente temporal. Hippolyta, la madre de WW, decide salvar a su pequeña de 3 añitos entregándola a un puñado de guardianes que la llevarán a lugar seguro (como las calles de una ciudad, por supuesto). Aunque Diana sabrá "algo" de su pasado a través de aquellos que la habrán cuidado durante su infancia y será consciente que tanto ella como otras llamadas 'amazonas' están siendo amenazadas por una fuerza desconocida, no recordará su vida anterior", cuenta Straczynski, que también dejó entrever que habrán nuevos enemigos para el personaje.

"Éste es el renacimiento de Wonder Woman, literal y metafóricamente", concluye el autor que con sus palabras ya ha levantado polémica en todo el mundo sobre el personaje. Habrá que esperar a ver el número 600 de la colección, que en Estados Unidos sale a la venta hoy mismo, para juzgar y dejarnos sorprender con los cambios.

La leyenda de Mario Bross


Todo el mundo conoce el famoso juego Super Mario. Lo que no todo el mundo conoce es la leyenda de la historia que originó el famoso juego de Nintendo.
02 Jul 2010 | EMEZETA.COM

Hace mucho tiempo, en un territorio denominado «El condado de las setas», los hombres y mujeres del lugar vivían felices y sin demasiadas preocupaciones.

Desgraciadamente, eso cambió un día. Un malvado forajido, llamado Wario, a pesar de sus grandes riquezas, cuando la codicia le poseía, se dirigía al condado para aumentar sus bienes.

Wario sólo quería más y más, y no contento con todas las monedas de oro que tenía, decidió ir más allá, y ante la imposibilidad de conseguir más ganancias, una noche secuestró a Peach, una de las chicas más bellas del condado, para pedir una recompensa por liberarla.

Todos los habitantes del condado estaban desesperados tras conocer la noticia. Temían por la chica, por sus seres queridos e incluso por ellos mismos. Ciertos habitantes optaron por decidirse ir a vivir a otro lugar, ya que no veían del mismo modo el condado. Se había vuelto inhóspito. Algunos ancianos afirmaban hasta haber visto fantasmas.

Lo que antes eran buenas tierras, ahora eran áridos terrenos donde crecían plantas hostiles y morían algunas especies o agonizaban junto a cactus secos y ásperos. Hasta los pájaros parecían estar a punto de explotar del tenso ambiente que se respiraba en el condado de las setas.

Mientras tanto, Peach permanecía amordazada y atada con unos grilletes, con la esperanza de salir de alli casi extinta.

Fue entonces cuando apareció un misterioso hombre, vestido de azul, con un chaqueta y botas tejanas rojas. En su rostro, bajo la sombra de su sombrero (con una M), podía verse un poblado bigote y una seria y confiada sonrisa. El hombre iba montado en un extraño caballo verde y lucía una brillante estrella de sheriff en su solapa.

Era Mario. Miles de historias se contaban en el pueblo sobre él y su inseparable hermano Luigi, pero nunca antes lo habían visto. Wario sonrió y sacó una pistola nada más verlo, disparando hacia él sin dudar ni un sólo segundo.

Mario permanecía inmóvil delante de su caballo, ajustándose los guantes blancos, cuándo la estrella de su solapa comenzó a brillar. Fue entonces cuando la bala rebotó en el cuerpo de Mario y cayó al suelo, ante el asombro de Wario.

Tras arrestarlo, Peach mostró su agradecimiento a Mario regalándole una flor, que este aceptó, para marcharse en su caballo.

Se rumorea que nunca volvió a aparecer por ese lugar, y que Peach sigue esperando con otra flor a que vuelva... Aunque, según dicen... todo es solo una leyenda.

CATWOMAN VERSUS NUEVA YORK




La policía de Nueva York está buscando a ‘Catwoman’, pero no se trata de la heroína del cómic, sino de una ladrona que actúa oculta tras la máscara del personaje.

La mujer, que aún no ha podido ser identificada, perpetró la pasada semana dos robos en una cotizada zapatería de Manhattan y en una tienda de productos cosméticos de Queens. En ambas ocasiones, actuó ataviada con una máscara felina, similar a la de ‘Catwoman’.

La policía de Nueva York ha difundido un singular retrato robot de la supuesta ladrona en el que señalan que es buscada por robo a mano armada. La mujer, descrita como de 20 años, está relacionada con otros robos cometidos en 2009.

Según el diario ‘New York Post’, la mujer “sacó las garras en una conocida zapatería”, donde, después de pasar unos 45 minutos observando los productos, se colocó la máscara de ‘Catwoman’ y entregó una nota en la que aseguraba que llevaba una pistola y exigía que le entregaran la recaudación de la caja. El cajero le entregó únicamente 86 dólares, pero al día siguiente, la desconocida mujer eligió una tienda de la cadena The Body Shop, y mediante el mismo sistema consiguió llevarse 500 dólares.

jueves, febrero 11, 2010

felicidades a myself osease a mois osease yoooo








XACOBEO'10: ¡¡¡¡EL IMPERIO CONTRATACA EN COMPOSTELA!!!!



El 21 de mayo de 2010 es el 30 aniversario del estreno de El Imperio Contraataca. Para celebrarlo, queremos reunir en Santiago de Compostela el mayor número posible de fans de Star Wars, vestidos con uniformes, armaduras o trajes de personajes da Saga. Tendrán preferencia los personajes del Imperio Galáctico (los malos) porque al fin y al cabo en El Imperio Contraataca ganaron ellos ;)

Estamos preparando un gran desfile de soldados imperiales en la zona histórica de Santiago de Compostela. Este desfile terminará en la Plaza de la Quintana (junto a unha de las más hermosas catedrales de toda la Galaxia), donde todos los soldados imperiales estarán de pie en posición de firmes mientras un grupo de gaiteiros interpreta la Marcha Imperial y Darth Vader pasa revista a las tropas.

domingo, febrero 07, 2010

`Room in Rome´


Julio Medem, el famoso director de Lucía y el sexo, que le dio fama internacional, o Los amantes del círculo polar, presenta su nueva obra, Room in Rome (Una habitación en Roma), protagonizada por las actrices Elena Anaya y Natasha Yarovenko, que compartirán un romance lésbico en este proyecto, cuyo adelanto, con imágenes y tráiler, hace subir la temperatura a cualquiera.

La película, rodada en inglés, nos acercará a la historia de dos mujeres que se conocen en Roma a comienzos del verano de 2008 y que compartirán una noche de lujuria en una habitación de hotel de la capital italiana. La noche de sexo desenfrenado y pasión al límite, se convertirá en el escenario perfecto para que ambas se adentren en su propia interioridad y en la de la otra, antes de volver a sus lugares de origen, Alba a España y Natasha a Rusia.

La campaña de presentación de la película, que llevará a más de uno a la impaciencia por el estreno, nos acerca así a una atmósfera cargada de erotismo y sexualidad, en tal medida, que se aleja de los propios límites de lo erótico en el cine comercial, para adentrarse en el mundo interior de ambos personajes, que compartirán un gran secreto antes de regresar a sus respectivas vidas, en este proyecto que Medem lleva preparando desde hace más de un año.

Diez curiosidades sobre el billete más famoso, el de un dólar estadounidense


A primera vista, un billete de dólar es simplemente dinero; sin embargo, algo que consideramos una mera forma de pago ( que no es poco), tiene también múltiples significados implícitos en forma de dibujos, motas de color y misteriosos símbolos.

1. ¿Cuál es el valor del dólar?

La respuesta a esta pregunta parece sencilla, pero profundicemos algo más. Antes de que así lo decretara el Gobierno, el dólar no tenía ningún valor, aparte de ser un simple trozo de papel. No era posible intercambiarlo por oro, plata o cualquier otra cosa.

Si la gente decidiera dejar de aportarle ese valor, o sí la ley dejase de reconocerlo como tal, habría un grave problema. Cada billete incluye una frase que establece el acuerdo existente en la sociedad para reconocer tal valor.

De esta forma, los ciudadanos lo asumen, y el billete pasa a tener otra consideración, bien distinta a la de ser un simple trozo de papel. Para que conste la importancia de este acuerdo, es interesante conocer el coste que la impresión de cada billete le supone al Gobierno: en concreto, 6,4 céntimos, un valor bastante inferior al que asumirá después.

2. ¿Qué papel se utiliza para estos billetes?

Como recogen desde la web Shine.Yahoo.com, los billetes de dólar están hechos de una mezcla de lino y algodón. De cerca, apreciaremos unas fibras rojas y azules, unos tejidos que se utilizaron, precisamente, para evitar las falsificaciones.

Si nos fijamos en los espacios en blanco del billete, apreciaremos como una especie de hilillos, pero si lo intentamos, no podremos arrancarlos.

3. ¿Cuál es el significado de la letra que aparece en el centro del sello circular?

La letra mayúscula que aparece en el centro del sello del Federal Reserve bank se refiere a distintos lugares de procedencia. En concreto a los siguientes: A = Boston, B = New York City, C = Philadelphia, D = Cleveland, E = Richmond, Va., F = Atlanta, G = Chicago, H = St. Louis, I = Minneapolis, J = Kansas City, K = Dallas, y L = San Francisco.

Al mismo tiempo, el número negro que aparece en todos los billetes está también vinculado a dicha procedencia. Por ejemplo, en un billete de Dalas, además de la letra K, encontraremos el número 11 (ya que dicha letra ocupa el undécimo lugar en el alfabeto).

4. ¿Un búho dibujado en el billete?

Algunas personas aseguran ver el dibujo de un pequeño búho (otros han dicho que se trata de una araña) al lado del número 1 impreso en la parte superior derecha; en concreto, el curioso dibujo se ubicaría a la izquierda del número.

Lo más probable es que se trate del producto de la imaginación colectiva, pero hay quienes lo vinculan a la simbología masónica, y otros algo más prácticos, a otro tipo de medida para evitar falsificaciones.

5. El Gran Sello de los Estados Unidos

En el reverso del billete de dólar, encontramos el Gran Sello de los Estados Unidos, que no es otra cosa que un signo para la certificación de documentos. Y es que el país no cuenta con un escudo heráldico propiamente dicho.

El diseño del sello se ha mantenido invariable desde el año 1782. Ben Franklin, John Adams y Thomas Jefferson tomaron parte en su creación. Su diseño está muy vinculado a los valores del nacimiento de una nueva nación.

6. 'Annuit Coeptis'

A su vez, en el reverso del mismo sello leemos la frase en latín 'Annuit Coeptis', que puede traducirse como 'Aprueba nuestras tareas', refiriéndose a Dios.

Y es que muchas de las figuras emblemáticas en la creción de los Estados Unidos, entre otros Franklin o George Washington, consideraban que Dios debía dar el visto bueno a cada una de las cosas que se hacían.

7. 'Novus Ordo Seclorum'

En el mismo reverso encontramos una segunda frase en latín: 'Novus Ordo Seclorum', su traducción sería: 'Nuevo orden de los siglos'. Charles Thomson, una de las figuras envueltas en el diseño del sello, propuso esta frase que viene a referirse a lo que él mismo llamaba 'La nueva Era Americana', que habría comenzado en 1776 con la Declaración de la Independencia.

8. ¿Por qué aparecen números romanos en la pirámide del reverso?

El mismo sello tiene, también en su reverso, el dibujo de una pirámide de 13 pisos (en representación de los 13 estados iniciales), y coronada por un triángulo con un ojo inscrito.

Pues bien, en la parte de abajo de dicha pirámide, podemos leer la fecha 1776, pero escrita con números romanos: MDCCLXXVI, año en el que fue firmada la Declaración de la Independencia.

9. ¿Por qué una pirámide truncada?

Dicha pirámide aparece truncada (le falta la parte superior) y coronada con un triángulo y un ojo.Thomson dijo que simbolizaba 'fuerza y duración', pero no explicó la razón por la que esta pirámide está inacabada. Muchos lo asocian al hecho de que los Estados Unidos estaban aún inconclusos, con sólo 13 miembros.

El ojo inscrito en el triángulo en lo alto de la pirámide representa, de nuevo, el fuerte carácter religioso de la nación y la creencia de que Dios les favorecía.

De nuevo, en torno a este símbolo, han surgido numerosos rumores que lo asocian con la masonería.

10. 'E Pluribus Unum'

Esta tercera frase en latín aparece en el anverso del Gran Sello Americano, decorado con el dibujo de un águila. 'E Pluribus Unum' significa 'De varios, uno'; es decir, varios estados conformando una única nación.

El águila fue el símbolo elegido por tratarse de una especie animal nativa del país; ésta sostiene, en una de sus garras, una rama de olivo con trece hojas, y en la otra, trece flechas; simbolizando así la paz y la guerra.

Plutón se está volviendo más rojo y luminoso, según la NASA





La agencia espacial estadounidense publicó nuevas imágenes tomadas por el telescopio orbital Hubble que muestran que el hemisferio norte de Plutón se está volviendo más luminoso y que todo el planeta parece más rojo.

"Lo más posible es que estos cambios sean consecuencia del derretimiento de hielo en el polo iluminado por el Sol y luego el recongelamiento del otro polo, mientras el planeta enano se dirige a un nueva fase de su ciclo estacional de 248 años", afirmó en un comunicado el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial de la NASA, situado en Baltimore.