viernes, junio 26, 2009

Expertos aconsejan hablar al oído derecho para conseguir algo


Unos investigadores italianos acaban de darnos la clave para conseguir que alguien haga lo que le pedimos: decírselo a su oído derecho.
Sin duda una conclusión sorprendente y rocambolesca pero los estudios llevados cabo en un total de 286 locales nocturnos sobre la reacción de las personas al solicitarles algo así lo demuestran.
Y de hecho para que la razón puede deberse a que el oído derecho está directamente vinculado con el hemisferio izquierdo del cerebro que es el encargado de procesar las solicitudes que recibimos del exterior.
Los médicos saben que es en el hemisferio izquierdo donde el ser humano procesa todo lo que tiene que ver con el habla y la comunicación en general. Basta observar cómo las personas generalmente atienden el teléfono con el oído derecho que manda la información recibida al lado opuesto.

lunes, junio 22, 2009

Sobre el gen del guerrero




Un estudio de la Universidad del Estado de Florida dirigido por Kevin M. Beaver confirma la relación entre un alelo del gen MAOA (Monoamine oxidase A) o "gen del guerrero", las bandas juveniles violentas y el uso de armas. Al parecer sólo afecta a los varones y las muchachas que portan esta versión del gen parecen ser resistentes a sus potenciales efectos violentos. Este estudio arroja luz sobre la interacción entre genética y ambiente que provoca algunos de los problemas violentos más importantes de la sociedad.
Según Beaver aunque típicamente se considera el fenómeno de las bandas violentas un fenómeno sociológico su investigación muestra que una variante o aleo del gen MAOA ('low-activity 3-repeat allele') juega un papel significativo. En estudios previos se encontró una relación entre las variantes de este gen y cierta gama de comportamientos antisociales o violentos, pero este estudio confirma que este alelo puede predecir la composición de las bandas violentas. Lo que es más, este grupo ha encontrado que las distintas variantes de este gen permiten distinguir entre los distintos miembros de una banda violenta quiénes son más violentos y usan armas entre aquellos otros que son menos propensos.
El gen MAOA afecta a neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que están relacionados con el estado de ánimo y el comportamiento, y aquellas variantes relacionadas con la tendencia heredada a la violencia. Algunos estudios previos encontraron que el "gen del guerrero" es más frecuente en culturas guerreras caracterizadas por la agresión.
Según Beaver lo característico acerca del gen MAOA es que está localizado en el cromosoma X y como resultado de esto los varones, que tiene un cromosoma X y otro Y, poseen sólo una copia de este gen, mientras que las mujeres tienen dos copias. Por tanto, si un varón tiene una versión de este gen que predispone a la violencia no tiene otra copia que lo contrarreste. Las mujeres, sin embargo, al tener dos copias pueden compensar esa tendencia. Esta es la razón por la que este tipo de comportamientos ligados al gen MAOA ha sido encontrado principalmente en varones y por qué los estudios se centran en ellos.
Aunque Beaver no lo menciona cabría la posibilidad de que una mujer portara dos copias "violentas" de este gen, pero al parecer esta situación no ha sido estudiada de momento.
Para el estudio se analizó el estilo de vida de 2500 personas que participaron en el Estudio Nacional Longitudinal sobre la Salud de los Adolescentes llevado a cabo en los EEUU. Beaver y sus colaboradores de la Universidad del Estado de Florida, de la Universidad del Estado de Iowa y de la Universidad de Saint Louis han relatado sus hallazgos en un artículo aparecido en la revista Comprehensive Psychiatry.
Este tipo de resultados, en todo caso, nos deben hacer reflexionar sobre el condicionamiento genético y sobre su efecto en la libertad del ser humano.

jueves, junio 18, 2009

¡No me corte la zanahoria!


Un estudio de la Universidad de Newcastle muestra que, para evitar tumores, es mejor cocinar el vegetal entero y no cortado.
Las conocidas propiedades de las zanahorias contra el cáncer se potencian si el vegetal no es cortado antes de ser cocido, según afirma una nueva investigación.
Científicos de la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, descubrieron que las zanahorias hervidas sin ser partidas contienen un 25% más de falcarinol-un componente activo contra la enfermedad- que aquellas que son troceadas antes.
Este hecho fue comprobado en experimentos realizados en ratas que, alimentadas con esta "receta culinaria", registraron un menor desarrollo de tumores.
El estudio de la Universidad de Newcastle será presentado en la conferencia sobre nutrición y salud "NutrEvent", que se celebrará en Francia.
La investigadora principal del trabajo, la doctora Kirsten Brandt, dijo a la BBC: "Cortar las zanahorias incrementa la superficie del vegetal de manera tal que los nutrientes se filtran al agua durante el proceso de cocción".
"En cambio, mantenerlas enteras y cortarlas después mantiene los nutrientes y el sabor en su interior, de modo que son mejores en todos sentidos", añadió Brandt.
La científica británica y un grupo de colegas de la Universidad de Dinamarca ya habían estudiado las propiedades saludables del falcarinol cuatro años antes.
En aquel momento comprobaron que las ratas alimentadas con una dieta que contenía zanahorias o directamente falcarinol eran un tercio menos propensas a desarrollar tumores que aquellas pertenecientes a un grupo de control.
El efecto del calor
Sin embargo, esta vez los científicos fueron más allá y analizaron qué ocurría cuando las zanahorias eran cortadas y cocinadas.
Sus conclusiones más recientes indican que cuando la zanahoria es calentada, la alta temperatura destruye las células de modo que pierden su capacidad de mantener el agua en su interior. Así, a medida que el vegetal pierde líquido, se incrementa la concentración de falcarinol.
Sin embargo, el calor también ablanda las paredes celulares, lo que permite que componentes solubles como el azúcar y la vitamina C se pierdan a través de la superficie del tejido, permitiendo que también se escape el falcarinol.
Siguiendo estos principios, si las zanahorias son partidas antes de ser hervidas, la superficie expuesta se agranda y provoca una mayor pérdida de nutrientes.
Más sabrosa
Brandt añadió que "estudios ciegos" demostraron que las zanahorias completas también sabían mucho mejor.
Ocho de cada diez personas que participaron del experimento expresaron su preferencia por el vegetal entero por sobre el cortado.
Ello se debe a que los azúcares naturales que le dan a la zanahoria su dulzura característica se encuentran en mayor concentración en el vegetal que ha sido cocido completo.
"Todo lo que se necesita es una olla más grande. Es una forma simple de que la gente incremente su ingestión de falcarinol, un componente que ha demostrado ser saludable", comentó Brandt.
Sin embargo, hay quienes dudan de los beneficios de cocinar las zanahorias completas.
A la doctora Kat Arney, de la organización de beneficencia británica Cancer Research UK, encargada de apoyar investigación sobre el cáncer, no le convence que el vegetal entero contribuya a reducir el riesgo de contraer la enfermedad.
"Cuando hablamos de la alimentación, sabemos que una dieta balanceada, rica en frutas y verduras, es lo que realmente ayuda a prevenir varios tipos de tumores, no sólo un alimento específico", advirtió.

sábado, junio 13, 2009

mis dos últimas pelis




Bush contribuyó a la ciencia al esquivar zapatazo


El ex presidente estadunidense George W. Bush hizo una contribución inesperada a la ciencia cuando esquivó los zapatos que le lanzó en diciembre de 2008 en Bagdad un reportero iraquí, según revela un estudio publicado hoy en la revista Current BiologyLos reflejos de Bush y la impasibilidad que mantuvo durante el incidente el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, quien se encontraba al lado del presidente estadounidense, corroboraron la teoría de neurocientíficos de la Universidad de Washington de que "existen dos vías independientes en el sistema visual humano".
Uno de los sistemas guía las acciones y el otro la percepción, y lo interesante es que el primero permite al cerebro "ver" cosas que los ojos no perciben, según el estudiante de doctorado en psicología Jeffrey Lin, autor principal del estudio.
"Cuando lanzamos dos bolas con trayectorias muy similares contra alguien, pueden parecer iguales a su sistema de percepción, pero el cerebro calcula de forma automática cuál representa una mayor amenaza y desencadena una maniobra de evasión incluso antes de que la persona se dé cuenta de lo ocurrido", afirma Lin.
Esto explica por qué en el vídeo del incidente de los zapatos Al Maliki ni se inmuta. "Su cerebro ya ha captado que el zapato no representa una amenaza. Pero el cerebro de Bush lo ha catalogado como una amenaza y desencadena un movimiento de evasión, todo en una fracción de segundo", señala Lin.
Los científicos realizaron varios experimentos por ordenador con estudiantes para demostrar su teoría, y el incidente de Bagdad fue un inesperado y bienvenido ejemplo en la vida real.
Según Geoffrey Boynton, coautor del estudio, el suceso demuestra que un estímulo en forma de amenaza llama la atención incluso cuando no se puede identificar de forma consciente.
"Que esto sea más preciso que nuestra percepción consciente es bastante asombroso", dijo. (Agencias/exonline)

Mercurio y la Tierra podrían chocar en mil millones de años por un cambio de órbita



De acuerdo con un reciente experimento simulado por ordenador, nuestro Sistema Solar tiene un futuro lejanísimo ciertamente violento: la Tierra podría colisionar con Mercurio, Venus o Marte en los próximos mil millones de años de años.
Según los cálculos astronómicos realizados, existe un débil posibilidad de que trastornos en la órbita de Mercurio -que podrían hacerle chocar con otros planetas- provoquen una desestabilización del sistema de planetas que giran alrededor del Sol. Aunque potencialmente remoto, este desenlace podría tener lugar, según recoge la cadena de noticias Fox, que cita como fuente la prestigiosa revista Nature.
"Es posible, pero muy improbable", afirma Gregory Laughlin, profesor de la Universidad de California, e investigador invitado a comprobar por Nature la naturaleza de los resultados presentados en este estudio. Los investigadores que han llevado a cabo el experimento controlado, Jacques Laskar y Mickael Gastineau, ambos del Observatorio de París, simularon por ordenador 2.501 escenarios posibles diferentes.
Aunque la mayoría de los resultados obtenidos no incluían colisión ninguna entre planetas, alrededor de 25 sí que mostraban una fuerte disrupción de la órbita de Mercurio. Lo que podría provocar una reacción en cadena que afectaría de forma fatal al resto del Sistema Solar; siendo una de las consecuencias la colisión Mercurio con otros planetas de su entorno, como la Tierra, Venus o Marte.

miércoles, junio 10, 2009

Sábado, 13 Junio 2009, 6ª Manifestación Ciclonudista Mundial




Convocada por la Coordinadora de Colectivos Ciclonudistas de Aragón (CCC) y World Naked Bike Ride se celebrará en decenas de ciudades en todo el mundo.

Un robot de 18 metros de altura, instalado en un gran parque japonés


Ya está a punto de finalizar la construcción de un gigantesco robot de 18 metros de altura en el parque Shiokaze, de Odaiba (Tokio, Japón). La obra, aunque prácticamente acabada, no será inaugurada oficialmente hasta el próximo mes de julio.
El robot en cuestión es Gundam RX78, uno de los mechas del anime Gundam, que ha sido construido para conmemorar el 30 aniversario de la serie Mobile Suit Gundam.
El tamaño de la estatua es exactamente el mismo que se supone que tiene el robot. Su cabeza es móvil y, una vez inaugurado, emitirá luz y efectos de niebla a través de 14 puntos de su estructura.
Iniciativas como ésta demuestran la gran importancia que tienen el manga y el anime en la cultura del país del sol naciente.
Aunque en España no existe tanto furor por esta cultura, los fans del manga y el anime son muy pasionales, lo que ha llevado a la construcción de una ya famosa y gran estatua de Mazinger Z en una apartada urbanización de Tarragona.

Daniel Craig se queda helado



Ser elegido uno de los hombres más atractivos y con el cuerpo más sexy de los últimos años tiene estas repercursiones.
El actor británico Daniel Craig, célebre por dar vida a James Bond en las dos últimas entregas de 007, se ha convertido por obra y gracia del merchandising, en un suculento helado con la forma de su torso, cuenta la web del diario Telegraph.
La opción de Craig fue la más elegida en un grupo formado por 1.000 mujeres
Una compañía de helados, Del Monte, hizo una pequeña encuesta a 1.000 mujeres para que eligieran qué hombre del celuloide pondrían ellas en un helado, y Daniel Craig se llevó la mayoría absoluta. La compañía, especializada en helados de frutas y smoothies (batidos), ha creado un espectacular helado de frutas del bosque y granada con la forma del actor, de 41 años. Además, es bajo en calorías (menos de 100).
El helado, de edición limitada, se ha puesto a la venta con motivo de la Semana Nacional del Helado, que se celebra en Inglaterra anualmente.

miércoles, junio 03, 2009

'Manhattanhenge', el atardecer más espectacular de Nueva York


Hay dos días al año, el 28 de mayo y el 12 de julio en los que al atardecer el sol se alinea perfectamente con la cuadrícula que forman las calles de Manhattan, de forma que se puede ver el sol poniéndose desde todas las calles pares, que van de este a oeste. Este fenómeno llamado Manhattanhenge se produce por la inclinación de 29º respecto al verdadero eje este-oeste que tienen las calles.
En realidad existen otros dos días (5 de diciembre y 8 de enero, en fechas cercanas al solsticio de invierno) en que se produce el mismo fenómeno al amanecer, sin embargo en esa época hay una alta probabilidad de que el cielo esté cubierto y no se pueda disfrutar de su belleza.
El término fue acuñado en 2002 por el astrofísico David deGrasse, haciendo una analogía con Stonehenge, el monumento prehistórico británico cuyas piedras se alinean con el amanecer en determinadas fechas del año.
Por tanto, si estás planeando un viaje a Nueva York próximamente, no olvides considerar estas dos fechas. Así podras contemplar el espectáculo de los rayos de sol cruzando literalmente las avenidas, amplificado por los miles de rascacielos de cristal de la Gran Manzana.
Quizá en un futuro, cuando los arqueólogos descubran los restos de cristal de Nueva York, se pregunten por qué la ciudad estaba alineada para producir este fenómeno en dos días concretos del año. Lo cierto es que se trata de un fenómeno casual, resultado de la estructura puramente ortogonal de las calles neoyorquinas y del hecho de que la mayoría de sus edificios estén recubiertos de cristal.

martes, junio 02, 2009

y allí estuvo victoria francés

presentando su nueva obra MISTY CIRCUS , me hizo un dibujo y una dedicatoria














y fui a Barcelona al salon del comic internacional
















y ví











y conocí a Adrián







y regresé







Tras un incierto horizonte mi yo decidió hacer un viaje hasta el infinito para reencontrar mi ser y si bien todo parecía nuevo al final acabé siendo yo el de siempre una vez más de nuevo aquí o dicho de otra forma da igual donde estuviera lo importante es que regresé.

domingo, abril 26, 2009

desde rusia com amor...:-))




Una peluquera de la región rusa de Kaluga se vio sorprendida por un ladrón en su centro de belleza, cuando la joven acababa su turno, el pasado 14 de marzo.
El ladrón, de 32 años y llamado Viktor, irrumpió en el local a las cinco de la tarde (qué queréis, en Rusia cierran antes los comercios) con una pistola y pidiendo el dinero a todo el mundo.
Ahí es cuando aparece en escena Olga, la peluquera de 28 años con conocimientos de artes marciales (¿eso no lo esperabas, eh, Viktor?) que simuló entregarle el dinero a Viktor. Cuando el pobre hombre se relamía de contento, ella le dio un puñetazo y lo tumbó. K.O.
Ató a Viktor con el cable del secador, lo amordazó y se lo llevó al trastero mientras animó al resto a que terminaran de trabajar (no estaba sola en el salón: había más compañeros y algunos clientes que ese día seguro que no intentaron irse sin pagar). "La policía está al caer" decía la protagonista de nuestra historia.
Peluquera Olga y Mr. Hyde
Pero la Policía no llegó. Los clientes y el resto de empleados marcharon y Olga fue al trastero. Le dijo a Viktor que se quitara la ropa interior e hiciera todo lo que ella le pedía o llamaría a la Policía... (de película de Antena 3 un sábado por la tarde).
Le ató al radiador con unas esposas rosas dignas del Sex Shop más cutre y le dio Viagra, para asegurarse que durante las próximas 48 horas el muchacho iba a rendir. No entraré en detalles de lo que ocurrió, pero sí os puedo decir que, según Life.ru, cuando Olga dejó marcharse a Viktor, dos días después, éste había sido "exprimido como un limón".
Viktor fue directo al hospital porque tenía sus genitales bastante dañados... y no me extraña. Después se presentó en una comisaría y denunció a Olga.
Para acabar con el surrealismo, Olga se indignó cuando se enteró de la denuncia. "Es un idiota", dijo. "Sí, lo hicimos algunas veces, pero le compré unos pantalones nuevos, le di de comer y de beber y luego, cuando se marchó, le regalé 1.000 rublos (unos 23 euros, vamos)".
Así que Olga denunció también a Viktor y la Policía tiene un cacao mental de agárrate y no te menees. "No sé lo que va a pasar... podríamos encarcelar a ambos: a él por robo y a ella por violación", decía un agente en Life.ru.